Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cristina Kirchner deberá declarar ante la Justicia en la causa por el dólar futuro

Así lo dispuso hoy el juez Claudio Bonadío que además citó a Axel Kicillof, ex ministro de Economía, y Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central. Es la primera citación judicial para la ex mandataria tras su salida del gobierno

Cristina Kirchner deberá declarar ante la Justicia en la causa por el dólar futuro

Cristina Kirchner

26 de Febrero de 2016 | 22:47
Documentos

 

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue citada por la Justicia a declarar como sospechosa en la  causa que investiga delitos en las operaciones de venta de dólares a  futuro, las cuales, según el expediente, ocasionaron millonarias  pérdidas al Estado.    

La medida fue dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio,  quien estableció para el miércoles 13 de abril a las 10 la  declaración indagatoria de la ex mandataria y además convocó a otros miembros del Gobierno anterior, como el ex ministro de Economía Axel  Kicillof y el ex jefe del Banco Central Alejandro Vanoli, ya  procesado por el magistrado en otra causa.    

Se trata de la primera indagatoria que se le ordena a la ex  Presidenta, una semana después de su cumpleaños número 63 y a solo dos meses y medio de haber abandonado el poder que el kirchnerismo ostentó durante 12 años.    

Solo el fiscal Alberto Nisman se había animado a pedir su  indagatoria por el supuesto encubrimiento de Irán en el atentado  contra la AMIA, requisitoria que debía respaldar un juez, pero el  funcionario apareció muerto cuatro días después de su denuncia y la  acusación quedó en la nada.    

Ahora es Bonadio, el juez más hostil para el Gobierno  kirchnerista durante los últimos dos años de su mandato, el que solicitó  la convocatoria de la ex jefa de Estado como sospechosa de haber  cometido delitos.    

"A mí (en el gobierno de Cristina Fernández) me han dedicado  dos ó tres cadenas nacionales y la verdad es que eso no es  agradable desde el punto de vista de la presión que uno siente", dijo hoy  Bonadio en una entrevista a radio Mitre.    

Allí aseguró además que actualmente está trabajando  "absolutamente tranquilo" porque ahora "nadie viene a golpear o patear la  puerta del juzgado" ni se "tiene que leer en los diarios de dónde  vienen los sillazos".   

Se descuenta que las defensas de los hoy citados presentaran  una serie de recursos para evitar la convocatoria y apartar al juez  Bonadio del expediente.    

De hecho, ese magistrado ya había avanzado sobre la ex  Presidenta y su patrimonio cuando tuvo en sus manos la causa por presunto  lavado de dinero a través de la sociedad "Hotesur", pero la  Cámara Federal expulsó al magistrado del expediente luego de haber  realizado una serie allanamientos en Santa Cruz, en propiedades de la  aún primera mandataria.    

Ahora Bonadio embistió contra Cristina Fernández y su entorno  por maniobras de venta con el dólar futuro que había denunciado la  entonces oposición y que tuvo como testigo clave al hoy ministro  de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay.    

También fueron a Comodoro Py 2002 a declarar, como testigos,  los ex jefes del Central Martín Redrado y Juan Carlos Fábrega, y  los economistas Lucas Llach y Horacio Liendo, mientas que se  solicitó informes al Mercado a Término de Rosario S.A. (ROFEX), el  Mercado Abierto Electrónico (MAE) y el BCRA.    

En base a ello, Bonadio determinó que el BCRA tuvo "un  quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar" entre  diciembre y enero último de siete mil millones y medio de pesos  ($7.575.601.698,2) y que "deberá afrontar un pago (teniendo como parámetro el tipo de cambio de referencia al 12/02/16) por las posiciones  abiertas de febrero a junio del año en curso en este mismo mercado,  de casi 40 mil millones de pesos ($39.879.273.378,00).   

Bonadio aseguró que de las arcas del Banco Central ya debieron  afrontar "sumas millonarias además por las operaciones de venta de  dólar futuro concertadas en el Mercado MAE, por las posiciones de  diciembre 2015 a junio 2016" y la situación entre septiembre y  diciembre últimos provocó "una pérdida de $1.552 millones, mientras  que por los contratos que se encontraban activos (enero a junio  2016) se registró un saldo negativo de $27.724 millones".    

"Todas estas pérdidas en contratos de futuros de dólar que  debe honrar el BCRA se producen por las posiciones abiertas por la  entidad entre septiembre y noviembre del año 2015, que alcanzaron  aproximadamente 17 mil millones de dólares", sentenció el juez.    

Y destacó que "del total de la emisión monetaria del BCRA  desde el 16 de diciembre de 2015 al 24 de febrero de 2016 el 87 por ciento se destinó al pago de los quebrantos de las operaciones de dólar futuro concertadas por el BCRA, y si se toma el período 31 de  diciembre de 2015/24 de febrero de 2016, el 100% de la expansión  de la base monetaria bruta fue destinada a los mismos fines".    

Frente a eso, el juez ordenó las indagatorias a partir del 28  de marzo próximo y hasta el 6 de abril de los ex directores del BCRA Flavia Marrodán, Bárbara Domato Conti, Alejandro Formento,  Juan Cuattromo, Mariano Beltrami, Germán Feldman y Pedro Biscay y de  los ex vicepresidentes primero y segundo de la entidad, Miguel  Pesce y Sebastián Aguilera.    

Y citó a Vanoli para el 7 de abril, a Pablo López (ex director  del BCRA y luego secretario de Finanzas de Economía) para el día  siguiente, al ex ministro y hoy diputado nacional del Frente para  la Victoria Axel Kicillof para el 12 abril y a Cristina Fernández  para el 13 de abril, a las 10. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla