
Falta una hora para el cierre de los comicios en La Plata y la Provincia
Falta una hora para el cierre de los comicios en La Plata y la Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Román Di Santo llegó a la jefatura de la Policía Federal en el 2012. Critican su aparición en el departamento de Nisman
El comisario general Román Di Santo renunció a la jefatura de la Policía Federal aduciendo “motivos personales”, pero en medio de las sospechas en su contra sobre el papel que cumplió en la casa de Alberto Nisman la noche en que encontraron el cadáver del fiscal del caso AMIA.
Fuentes oficiales confirmaron que Di Santo, cuyo apartamiento había reclamado vehementemente Elisa Carrió -socia política del presidente Mauricio Macri-, presentó su renuncia ante la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien se la aceptó inmediatamente.
Di Santo, con 42 años de antigüedad en la fuerza, había llegado a la conducción de la Policía Federal cuando ocupaba la jefatura de la Dirección General de Orden Urbano, en diciembre de 2012, en momentos en que el ministerio era conducido por Nilda Garré.
El jefe policial se mantuvo en ese cargo durante los recambios en la conducción del Ministerio de Seguridad y también, pese al cambio de Gobierno, en medio de un proceso de traspaso de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Este último punto también jugó en contra de Di Santo, ya que su poder quedó menguado.
Las autoridades empezaron a definir sobre el sucesor de Di Santo, que saldrá de una lista en la que estaría incluida una mujer, la comisaria general Mabel Franco, al mando hasta ahora de la estratégica Superintendencia de Asuntos Internos.
Los voceros consultados señalaron que la dimisión de Di Santo a la fuerza que conducía desde el 18 de diciembre de 2012 obedeció a “motivos personales”.
Sin embargo, su salida se concretó luego de que Carrió pidiera su cabeza por televisión. “No mantenga a Di Santo como jefe de la Federal, porque ensució el crimen de Nisman”, exclamó Carrió, dirigiéndose a Macri, en la noche del martes en el canal América TV, mientras también le advertía al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, operador político central del macrismo: “No maneje la Justicia Federal porque voy a ir contra usted”.
El nombre de Di Santo apareció en la resolución que firmó la semana pasada la jueza Fabiana Palmaghini, cuando dispuso el pase a la Justicia federal del expediente que intenta esclarecer la muerte del titular de la UFI-AMIA luego de haber denunciado a la ex presidenta Cristina Fernández.
Fue cuando la magistrada habló de la “contaminación” que se registró en la casa del fiscal Nisman el 18 de enero de 2015, cuando se halló su cadáver, y la demora en comunicarse con funcionarios de la Justicia. Allí la jueza apuntó al ex secretario de Seguridad, Sergio Berni, por haber “embarrado” la escena del crimen, pero también por haberle comunicado la noticia del deceso a la entonces presidenta antes que lo supieran las propias autoridades judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí