
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo fue aprobado con 165 votos a favor y 86 en contra, después de casi 20 horas de debate
Diputados dio media sanción al pago a los fondos buitre
La coalición oficialista Cambiemos consiguió esta mañana, en una sesión maratónica, dar media sanción y girar al Senado el proyecto de "Ley de la normalización de la deuda pública y recuperación del crédito", que envió el Poder Ejecutivo para cerrar el acuerdo con los holdouts, luego de consensuar una serie de modificaciones con distintos sectores de la oposición.
Tras más de 19 horas de sesión la propuesta fue aprobada por 165 votos a favor que correspondieron a la alianza de gobierno junto al Frente Renovador, el bloque Justicialista, los interbloques Juntos por Argentina y Progresistas y otras bancadas minoritarias que responden a distintos gobernadores, mientras que otros 86 legisladores, en su mayoría del kirchnerismo, votaron en contra y no hubo abstenciones.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo promueve la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, que impedían realizar ofertas por encima de los montos abonados a los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010, y lo autoriza a emitir títulos por plazos de 5, 10 y 15 años.
La propuesta fue girada al Senado que esta tarde comenzará a tratarla en comisión con la presencia del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el procurador general del Tesoro, Carlos Balbín.
Durante el debate, el cordobés Mario Negri advirtió que “no venimos a sacarnos las ganas con los discursos sino a resolver un problema que tiene la Argentina desde hace 14 años” y alertó que los fondos buitre “han sitiado a la Argentina judicial y financieramente” con la sentencia judicial que mandó al país al default.
En este contexto, el diputado precisó que “tiene 19 artículos el dictamen y once de ellos han sufrido modificaciones con aportes de distintos bloques”. Durante la sesión, en la que fijaron posición más de un centenar de legisladores, el macrista Luciano Laspina, como miembro informante, defendió la propuesta oficial y destacó que la negociación del Gobierno promueve "una quita del 38 por ciento" de la sentencia y "una quita de los intereses acumulados del 56%".
LE PUEDE INTERESAR
Massa dijo que espera que "rápidamente el Senado pueda avanzar"
De acuerdo a lo destacado por Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, "cambiamos una deuda que crece a más del 8,5 por ciento por otra que rinde menos del 7,5 por ciento", lo que se traduce en un "ahorro de 10.000 millones de dólares para el futuro".
Por su parte, la jefa del bloque de diputados del Frente Renovador, Graciela Camaño, advirtió que en la negociación con los holdouts el massismo "no" va a aceptar "ni apriete, ni amenazas, ni sugerencias".
En tanto, la diputada Elisa Carrió (Cambiemos) cargó contra el kirchnerismo porque no pudieron recuperar los bonos que estaban en manos de los holdouts cuando la deuda ascendía a 3.000 millones de dólares y que más tarde se elevó a 18.000 millones. “Si no tuvieron capacidad e inteligencia para recuperar esos bonos es porque de esos bonos que representa (Paul) Singer gran parte son de la oligarquía corrupta argentina que nos robó el país en los últimos diez años”, acusó la jefa de la Coalición Cívica.
Desde el kirchnerismo respondió el diputado y ex ministro de Economía Axel Kicillof, quien calificó como "un exceso del Poder Ejecutivo" el proyecto enviado al Congreso porque "refrenda un acuerdo que genera inequidad" entre los bonistas.
Por su parte, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido advirtió que el convenio con los holdouts "va a herir la economía argentina" y señaló que "más allá de los acuerdos con los fondos buitre, el escenario de la Argentina de hoy es muy negro".
La kirchnerista Juliana Di Tullio advirtió que la propuesta oficial es “un problema muy grande para nuestro país” y alertó que “no hay una certeza de que esto vaya a funcionar, nadie tiene la certeza de que el 93 por ciento de los bonistas no vaya a litigar”, en referencia a los acreedores que participaron en los canjes de 2005 y 2010.
Otro de los que se opuso a la propuesta oficial fue el diputado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, quien afirmó que "no hay que mentirle al pueblo, nunca los ciclos de endeudamiento fueron invertidos para el desarrollo nacional".
En tanto, Lavagna sostuvo que el acuerdo que promueve el gobierno "marca una derrota" para la Argentina "por diversos factores" y apuntó que "estamos negociando en una situación de desventaja, de apuro, en una situación donde estos riesgos legales nos dejan debilitados".
Diego Bossio (bloque Justicialista) ratificó que van a "aprobar" la negociación con los holdouts, a pesar de que "hay aspectos" que "no" lo "convencen", pero reconoció "buena fe" de los funcionarios del Gobierno que llevaron adelante las negociaciones.
El ex massista Darío Giustozzi (Social Cristiano) reclamó a la dirigencia política "la grandeza y la dignidad" para tratar el acuerdo con los holdouts y pidió que la propuesta "salga con suficiente consenso para resolver un problema de difícil solución".
La jefa del GEN, Margarita Stolbizer, fustigó al kirchnerismo por criticar el proyecto enviado por el Gobierno para acordar con los holdouts al advertir que "si se la saben todas por qué no la arreglaron, en vez de dejar el balurdo que dejaron".
Esta mañana, el diputado Máximo Kirchner instó al oficialismo a que “no cedan tanto a la extorsión”, advirtió que “es un error” la propuesta del Gobierno y estimó que “podemos negociar mejor todos juntos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí