
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que el Club tiene dos particularidades con las cuales se siente identificado: el trabajo y el sacrificio
Por MARTIN CABRERA
ENTREVISTA
A Jonatan Schunke el clásico del domingo todavía se le nota en su cara. No sólo por la sonrisa que conserva post 3-0, sino por el punto de sutura que recibió en su labio inferior, producto de un codazo en el segundo tiempo. “Ya está. Me enojé en el momento porque realmente me dolía. Pero por supuesto que a la jugada siguiente le acepté las disculpas, no soy de enojarme así”. De ese modo comienza la charla con el defensor de Estudiantes, uno de los puntos más altos del equipo, un jugador que definitivamente aplacó las críticas y las miradas de recelo. Un jugador que se dejó la barba por gusto y que ahora no se la quiere cortar más.
-El momento más dulce del año...
-Sí, es una semana especial y diferente. Pero hay que tener cuidado para que no sea peligroso, porque si te pasás en los festejos te podés pasar para el otro lado. Ganamos el clásico, todo muy lindo, pero ye pensamos en Defensa, un rival que nos puede complicar si no estamos muy concentrados.
-¿Cómo manejan eso de que la felicidad no los desvíe del objetivo?
-Primero fue el entrenador, que ya bajó línea sobre eso. Y después nosotros, sobre todo lo más grandes, tenemos que concientizar al resto de que el clásico ya quedó atrás. Tuvimos una semana con una tensión muy alta y ahora que se terminó uno tiende a bajar, a alojarse... Tenemos que subir nuevamente para estar concentrados.
-De los clásicos ganados fue uno de los que más festejaron. ¿Por qué?
-Puede ser que éste clásico haya sido especial, por el resultado y por cómo estaba la cancha. Y porque hacía un tiempo que no podíamos ganar un clásico en el estadio: los otros habían sido de visitantes. Entonces por todo eso era importante. Pero igual todos los festejamos.
Schunke llegó a Estudiantes en 2012, cuando el técnico era Diego Cagna. De pibe había pasado por City Bell, pero luego de un año quedó libre. Se volvió a si Misiones natal y un empresario lo alentó para volver. Jugó en Almirante Brown y luego en Ferro. Con una mirada desconfiada y poco dinero el Pincha lo compró. En cuatro años jugó más de 100 partidos, lo hizo con todos los técnicos y superando la vara que le pusieron los dirigentes a la hora de traer jugadores en su puesto.
-¿Se puede decir que ya estás identificado con Estudiantes?
-Este Club tiene una particularidad con la cual me identifico. El sacrificio y el trabajo están presentes siempre, como lo estuvieron en mi carrera. Estoy hace cuatro años, soy parte del plantel y es imposible no sentirme adentro de Estudiantes.
-¿Ya llegó el reconocimiento total de los hinchas?
-Me encuentro en un lindo momento, pero sabiendo que esto lo tenés que revalidar todos los partidos. Mañana pifio una pelota y me matan (risas). Marco el día a día como lo más importante. Ojalá pueda seguir creciendo en lo personal y, obvio, en lo grupal.
-¿Te habías ilusionado con una transferencia a San Lorenzo?
-En su momento lo manifesté. La posibilidad estaba y era interesante, porque el equipo iba a jugar la Copa Libertadores y porque desde lo económico me hubiese venido muy bien. Pero le dije a Agustín (Alayes) que no estaba desesperado por irme. Las cosas se dieron así, seguramente como se tenían que dar.
-Siempre se te definió como un jugador de revolear la pelota, pero sé que te preocupa mucho darle un buen destino y trabajás para eso
-Sí, muchas veces me fui de partidos molesto por haber errado pases. Por más que haya defendido bien, si la pelota no se la doy a un compañero me jode bastante. Acertar con los pases me genera una satisfacción personal. Obviamente que el defensor tiene que defender, eso lo tengo claro, pero en el fútbol de hoy hay que tener pase, porque con la salida desde el fondo se generan jugadas ofensivas. Sin ir más lejos, el primer gol contra Gimnasia se gesta en una salida desde el fondo. Muchas veces cuando los ataques salen desde atrás son mejores que con un pelotazo.
-¿Estás de acuerdo con la salida sistemática desde el fondo?
-No, pero claro. La salida desde atrás tiene que ser para complicar al rival y no para complicarte vos. Si vos la hacés para adelantar unos metros al rival se generan espacios. Pero si te presionan arriba y bien es más difícil y los espacios están más adelante, con nuestros delanteros. Lo más difícil en el fútbol es cuándo sí y cuándo no.
-Sos un tipo muy creyente. ¿Eso te ayudó a superar obstáculos?
- Es fue y es sostén. No sé como lo ven desde afuera o cómo lo quieren ver. Pero la religión es mi forma de vida y la que me ha sostenido por este camino que no ha sido fácil.
Ganar el clásico se ha convertido en algo recurrente para Estudiantes en los últimos años. Pero el último fue más especial todavía para el plantel por todo lo vivido en Mar del Plata.
“Me encuentro en un lindo momento, pero sabiendo que esto lo tengo que revalidar todos los partidos. Mañana pifio una pelota y me van a querer matar”
-¿Les sirvieron las críticas y las sanciones o salió bien de casualidad?
-Sí, creo nos sirvieron de verdad. El partido se jugó con mucha intensidad y hasta con pierna fuerte. Pero todo quedó ahí, como tiene que pasar en los clásicos.
-En los últimos clásicos, sobre todo en los que jugaron de visitante, tu hermano estuvo presente. ¿El domingo también?
-Sí, estaba en la platea y me contó que vivió un gran espectáculo. Ojalá que pueda seguir viniendo porque nos da suerte.
-¿Para qué está Estudiantes en este torneo?
-Para tomar con mucha seriedad el partido del viernes. Vamos a tener enfrente a uno de los rivales más complicados, que plantea muy bien los partidos, que tiene jugadores rápidos pero también con posesión de pelota. Defensa nos va a plantear muchas dificultades que tenemos que saber superarlas. Y para eso tenemos que estar atentos. Con los tres puntos en casa después veremos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí