Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sexta llegada al país de un jefe de la Casa Blanca

Sexta llegada al país de un jefe de la Casa Blanca

El último antecedente fue el del George Bush en el año 2005

22 de Marzo de 2016 | 02:03

La visita al país del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, será la sexta de un jefe de la Casa Blanca a la Argentina.

Todos los presidentes estadounidenses que arribaron a nuestro país fueron recibidos por mandatarios electos en forma democrática. El primer jefe de Estado argentino en recibir a uno estadounidense fue Agustín Pedro Justo, quien saludó a Franklin Delano Roosevelt el 1º de diciembre de 1936, que llegaba para participar de la Conferencia Panamericana. El segundo jefe de la Casa Blanca en llegar a estas tierras fue Dwight ¨Ike¨ Eisenhower, quien se benefició del viento de cola económico de la II Guerra Mundial.

La visita de Eisenhower fue retribución de la que había realizado el presidente Arturo Frondizi a los EEUU en enero de 1959, la primera gira de Estado de un jefe de la Casa Rosada a aquella nación. ‘Ike’, como se lo conocía a quien comandó el desembarco de Normardía en junio de 1944, llegó a Buenos Aires el 26 de febrero de 1960, habló ante el Congreso, pasó por Mar del Plata y viajó acompañado por Frondizi en automóvil hasta Bariloche.

El tercer presidente de los EEUU en llegar a este país fue George H. Bush en 1990, quien aterrizó en la capital argentina dos días más tarde del último levantamiento carapintada del 3 de diciembre.

Menem también recibió al sucesor de Bush el 16 de octubre de 1997, el demócrata de Arkansas, Bill Clinton, quien luego de una breve estancia en la capital argentina, se trasladó a la rionegrina Bariloche, un destino buscado por los jefes de la Casa Blanca.

El último de los presidentes norteamericanos en visitar la Argentina fue George W. Bush, tejano e hijo del jefe de la Casa Blanca que sucedió a Ronald Reagan.

Bush hijo llegó en vuelo directo a Mar del Plata el 3 de noviembre de 2005 para participar del debate sobre la conveniencia o no de crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), donde se encontró con la alianza de tres presidentes latinoamericanos opuestos al proyecto: Néstor Kirchner, por la Argentina; Lula Da Silva, por Brasil y Hugo Chávez, por Venezuela, que no aceptaron levantar los aranceles industriales en la región, si a cambio no se hacía lo mismo con los subsidios al campo en los EEUU.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla