Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adujó que primero tratará de comercializar el espectro del Arsat II. En tanto, el nuevo directivo señaló que durante la administración anterior hubo "desmanejo de fondos"
El Gobierno suspendió la construcción del ARSAT III y hubo críticas desde el kirchnerismo
El presidente de la compañía satelital estatal Arsat, Rodrigo De Loredo, informó que el gobierno suspendió la construcción del satélite Arsat III y adujo que la medida fue tomada hasta que el Estado logre comercializar en la región el espectro del Arsat II.
Según informó un matutino porteño, la proyección del nuevo satélite quedó en stand by, mientras la administración macrista intenta vender cobertura en algunos países americanos.
De Loredo afirmó que "Arsat necesita autofinanciamiento porque nos encontramos con una empresa que tiene cosas buenas pero con un desmanejo de los fondos".
"En este camino buscamos la incorporación de socios colaborativos", agregó.
De Loredo enfatizó que "llegamos y nos encontramos con que habían lanzado el Arsat II sin haber comercializado absolutamente nada. Ahora estamos presentando los permisos para vender la pisada del satélite".
Al respecto, indicó que se presentó documentación en Canadá, Estados Unidos México y Brasil. De Loredo sostuvo que se trata de "un trámite lento, pero entendemos que en los países del norte se hará más rápido".
LE PUEDE INTERESAR
Argentina amplió un 35 por ciento su Plataforma Continental
LE PUEDE INTERESAR
El Frente Renovador respalda posible candidatura de Stolbizer para la Corte
El directivo dijo que durante el kirchnerismo "ejecutaban obras y se tomaban decisiones de inversiones elevadísimas sin los rigores que hubiesen requerido esos niveles de inversión".
Según precisó, el proyecto requiere de una inversión anual de 4 mil millones.
Asimismo dijo que "en el mundo satelital, por lo general se hacen preventas de hasta el 50 o 60% del satélite que vas a lanzar. Arsat II está prácticamente en cero en su comercialización. Ya hay un lucro cesante muy elevado".
En el marco de la decisión, desde el kirchnerismo, Juan Manuel Abal Medina salió a cruzarlo por Twitter y anticipó que llevará a cabo una solicitud de informes al Ejecutivo.
Para Abal Medina, "esta decisión del gobierno demuestra que la ciencia y la técnica orientadas al desarrollo ya no son una prioridad en el presupuesto nacional".
Por su parte, Julio De Vido lanzó que "nos gustaría conocer también la opinión del sector científico-tecnológico de la Argentina ante esta decisión que impactará en su desarrollo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí