Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. A una semana de la explosión en Ezeiza, apareció un cráter que muestra la magnitud del desastre

A siete días del devastador incendio y explosión en el polígono industrial de Spegazzini (Ezeiza), las autoridades avanzan con peritajes claves tras el hallazgo de fósforo rojo, mientras imágenes satelitales muestran un enorme cráter y los vecinos siguen padeciendo el impacto.

21 de Noviembre de 2025 | 07:57

Escuchar esta nota

El viernes 14 de noviembre por la noche, un violento incendio seguido de explosiones sacudió el parque industrial Spegazzini, ubicado en Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, a metros de la autopista Ezeiza–Cañuelas. Una semana después, las consecuencias y las investigaciones están lejos de cerrarse.

Las primeras llamas se habrían iniciado en un depósito de la empresa Logischem, dedicada a la logística de productos químicos. En la zona más afectada, las explosiones posteriores derribaron techos y puertas, rompieron vidrios y causaron daños a viviendas en un radio de varios kilómetros. 

Desde la Justicia ya confirmaron que en la empresa donde comenzó el fuego se detectó fósforo rojo, un elemento altamente inflamable que podría haber sido clave para la génesis del desastre. 

Daños materiales y humanos

Al menos 22 personas resultaron heridas entre los vecinos y trabajadores, según reportes oficiales.  Además, se movilizaron más de 70 dotaciones de bomberos y unos 500 operativos entre policía, defensa civil y brigadas especializadas para controlar el fuego y evitar que se propagara a otras plantas con materiales peligrosos. 

En tanto, las imágenes aéreas que accedió en exclusiva EL DIA, fueron tomadas por drones e incluso desde satélites revelan un cráter enorme y zonas calcinadas. 

La investigación judicial

La fiscalía local (UFI 1 de Ezeiza, a cargo de la fiscal Florencia Belloc) está analizando cámaras de seguridad de las empresas afectadas para reconstruir el inicio del fuego.
Sin embargo, las pericias avanzan con lentitud: no se pudieron comenzar hasta que los bomberos consideraran el lugar “seguro”, y el operativo pudo ser contenido tras más de 80 horas de fuego activo. Se estima que los peritajes clave, incluidos análisis de residuos químicos y mapas térmicos, se extenderán hasta al menos el 27 de noviembre.

Riesgo ambiental y comunitario

Las imágenes satelitales no solo muestran destrucción estructural: también revelan cómo podría haber habido desagües contaminantes. Dada la presencia de restos químicos, una de las hipótesis es que parte del agua usada para apagar el fuego haya drenado hacia zonas peligrosas. Por ahora, las autoridades ambientales no han dado un reporte final público sobre toxicidad, aunque hay preocupación entre vecinos por posibles gases o partículas nocivas.

Impacto simbólico y social

Más allá de los daños materiales, decenas de familias relataban en los primeros días el miedo por la onda expansiva. Fotografías y videos compilados por medios muestran un cielo iluminado por la llamarada, vidrios rotos en viviendas y un paisaje industrial devastado. 

Por último, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, ha afirmado que, si bien no hay víctimas fatales confirmadas, el episodio fue “tremendo” y sin precedentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla