Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se controló al dólar con una fuerte suba de tasas

Se controló al dólar con una fuerte suba de tasas

Se controló al dólar con una fuerte suba de tasas

5 de Marzo de 2016 | 23:59

El Banco Central logró esta semana controlar una fuerte escalada en el precio del dólar, en parte mediante fuertes ventas que provocaron una pérdida de reservas de 341 millones de dólares en la semana, pero también gracias a un notorio incremento en las tasas de interés que llevaron al call entre bancos a ubicarse entre el 36 y el 38 por ciento, .

Según la consultora Management & Fit, el Banco Central juega un papel protagónico en el esquema económico. La decisión del nuevo gobierno de combinar políticas de shock en materia cambiaria y monetaria con gradualismo en el frente fiscal multiplicó los desafíos de la entidad en estos primeros meses. Tras la salida del cepo y posterior devaluación la estrategia pasó por controlar la evolución de los agregados monetarios para moderar la inflación y aplicar un régimen de flotación “sucia” para desacoplar los precios internos del tipo de cambio. Si bien este esquema cumple tres meses la semana próxima, existen tensiones derivadas del uso de los instrumentos y su efecto macroeconómico.

EXPECTATIVAS

La contracción monetaria es el principal instrumento para contener la inflación. Hasta tanto no logre recuperar pleno control sobre las expectativas e implementar un programa de metas de inflación, el Banco Central se ha abocado al control directo de los agregados monetarios. Concretamente, el ritmo de expansión de la base monetaria se redujo de 42% anual a fines de 2015 a 26% el mes pasado. Sin necesidad de financiar al Tesoro (las cuentas públicas estuvieron en equilibrio en el primer bimestre), la operatoria de pases con los bancos y la fuerte esterilización vía Lebacs sirvió para compensar las obligaciones de emisión generadas por el cumplimiento de los contratos de dólar futuro (en tres meses se pagaron más de $60.000 millones). Como contrapartida, la colocación de letras alcanzó un nuevo récord. El stock de Lebacs en pesos asciende $498.985 millones, promediando un 80% de la base monetaria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla