

La Cámara alta sesionó ayer para tratar el proyecto reclamado por la gobernadora Vidal
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El FpV y el PJ no dieron los votos al proyecto, que sí fue acompañado por el massismo
La Cámara alta sesionó ayer para tratar el proyecto reclamado por la gobernadora Vidal
En una conflictiva sesión, en la que algunos bloques terminaron cambiando su postura sobre la marcha, el Senado bonaerense sancionó ayer el proyecto de ley que declara el estado de emergencia en materia de infraestructura por el término de un año.
La iniciativa, cuyo tratamiento venía siendo reclamado por el gobierno de María Eugenia Vidal, apunta a agilizar el mecanismo de licitación y adjudicación de obra pública en la Provincia. Para eso, contiene disposiciones que habilitan al Ejecutivo a diferir mecanismos de control, al tiempo que acorta los plazos para que los organismos de la Constitución se expidan sobre los expedientes que sean sometidos a su consideración.
El proyecto ya había sido aprobado en Diputados, pese al rechazo de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara baja.
Los senadores de Cambiemos llegaron a la sesión convocada ayer por la tarde confiados en contar con el número de apoyos entre los bloques de la oposición para sancionar la norma, pese al rechazo anticipado de los hombres del FpV.
Eso, en virtud de que sus principales aliados, los legisladores del Frente Renovador, habían asegurado el acompañamiento, igual que lo hicieron durante su paso por Diputados.
Pero en medio de la sesión, la bancada del PJ, segunda minoría en el cuerpo, presentó a través del senador Patricio García una moción para que el proyecto sea modificado en dos artículos puntuales. “Queremos ser coherentes en nuestra postura. Sabemos que si la modificamos vuelve a Diputados, pero una semana o diez días más no cambia nada en términos de plazos”, argumentó García. Como el bloque de Cambiemos no aceptó esa propuesta, el peronismo terminó rechazando la norma en la votación final y acompañando un despacho de minoría
Por el lado del oficialismo, el miembro informante fue el senador Gabriel Monzó, quien remarcó que “el actual contexto de la Provincia requiere tomar medidas extraordinarias como las que plantea este proyecto”. En ese marco, además, negó que la ley permita obviar mecanismos de control. “Si bien les da menos tiempo para expedirse, sabemos que esos organismos van a estar a la altura de las circunstancias”, apuntó.
Desde el massismo, la encargada de fijar postura fue Malena Baro, quien explicó que la bancada acompañaría el proyecto y lanzó críticas por elevación a la anterior gestión. “Nunca es grato aprobar una emergencia en esta cámara, pero en los últimos años ha sido una constante. Es reconocer que las cosas no están bien. Son medidas extremas para poder gestionar”, explicó la legisladora del Frente Renovador.
La postura más dura fue la que expresó el bloque del Frente para la Victoria. “Nos piden que votemos una emergencia sin contar con información suficiente”, disparó Mónica Macha, portavoz de la bancada kirchnerista.
En ese escenario, el proyecto logró la sanción con los votos de Cambiemos, el massismo, el bloque Justicialismo Bonaerense -de dos integrantes- y el monobloque del GEN. El FpV y el PJ votaron en contra.
Uno de los aspectos más polémicos de la norma fue el artículo que dispone un plazo de 7 días en el cual deben expedirse los organismos de control sobre los expedientes para la adjudicación de obra. En caso contrario, “se entenderá que no existen objeciones”, destaca la norma.
Además, el proyecto contiene una disposición por la cual se exceptúa al Ejecutivo a publicar en el Boletín Oficial los procedimientos de licitación y adjudicación de obra.
En el proyecto también se permite contratar para realizar obra pública en la Provincia a empresas que no integren el Registro Público de Proveedores. A pedido de la oposición, a la norma se le incluyó la creación de una Bicameral para monitorear la emergencia. Estará integrada por tres diputados y tres senadores y deberá emitir informes.
En la sesión de ayer, la Cámara alta acordó las designaciones de Jorge D’Onofrio y Héctor Vitale como integrantes del Consejo de la Magistratura provincial. En carácter de suplentes, irán Hernán Albisu y Carolina Szelagowski.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí