

Juan Carlos Berón, titular del sindicato de taxis de La Plata junto al secretario adjunto Juan Carlos Matiz muestran el amparo y el proyecto de ordenanza que presentaron ayer
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pedido está en el juzgado 10 en lo civil y comercial de La Plata. Esperan una urgente respuesta
Juan Carlos Berón, titular del sindicato de taxis de La Plata junto al secretario adjunto Juan Carlos Matiz muestran el amparo y el proyecto de ordenanza que presentaron ayer
El Sindicato de Choferes de Taxis de La Plata intenta, con un “blindaje” legal, que el sistema de viajes Uber no desembarque en el país. Ayer presentó un recurso de amparo ante el juzgado en lo civil y comercial Nº 10 y presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante local para pedirle a los ediles que se adopten las medidas necesarias que eviten la “sobreoferta” en la Ciudad, lo que redundaría en el “quiebre del sistema del transporte público”, según definió Juan Carlos Berón, titular del gremio.
El sindicalista asegura que es “el primer recurso de amparo en el país contra Uber. No queremos más palabras, queremos hechos, y por eso fuimos directamente a la Justicia. Ahora tenemos que esperar la respuesta inmediata. Creemos que si se instala en capital federal, será un hecho que llegará a La Plata porque operan desde la Ciudad de Buenos Aires y la situación se va a tornar cada vez más difícil”.
Según describe Juan Carlos Matiz, secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Taxis, “ya hay cuatro variantes de transporte público: colectivos, combis, taxis, remises. Suma una quinta alternativa, más los 8.000 autos trabajando ilegalmente, llevando pasajeros, genera que trabajemos cada vez menos”.
En el recurso de amparo aseguran que “Uber, a pesar de no contar con autorización para funcionar no sólo ha manifestado públicamente su intención de trabajar en el país, sino que desoyendo todas las normas de transporte de pasajeros abrió la inscripción desde los sitios drive.uber.com/argentina y www.uber.com y ya registra choferes, quienes deben dejar datos personales, características del rodado, número de tarjeta de crédito, cédula del vehículo y constancia del seguro (aunque no cubra a los pasajeros. Tampoco es requisito contar con el carnet profesional”.
También remarcan los taxistas que “la maniobra de contratar miles de conductores, previo a todo permiso para funcionar, es adoptada por la empresa en todas las locaciones en las que se intenta instalar”. Además apuntan que existen motivos que aconsejan la adopción de las medidas cautelares, y que se lleven a cabo a la mayor brevedad posible. El derecho que nos asiste es indubitable en cuanto a que el sistema de transporte es competencia municipal no pudiendo prestarse el mismo sin habilitación o permiso del ente. Existen antecedentes de conductas ilícitas como el es reiterado servicio prestado por la demandada en las locaciones donde están prohibidas”.
Desde el gremio de taxistas apuntan que “el sector podría sufrir un daño irreparable de otorgarle la posibilidad de trabajar en la Ciudad, donde hay miles de vehículos trabajando, por lo que esa actividad va en desmedro de nuestra fuente laboral”.
El gremio solicitó a la justicia que se “ordene el cese inmediato de las operaciones de Uber destinadas a la intermediación del transporte en toda la república Argentina, vía Internet, smartphone y tablets, el cese de la aplicación para smartphones con motivo de prestar cualquier variante del servicio; la eliminación de datos de inscriptos realizadas desde el inicio de las actividades en nuestro país y el cierre inmediato de las cuentas en twitter y otras redes sociales. la prohibición a las compañías de telecomunicaciones y sistemas de pago online para efectuar cualquier tipo de operaciones relacionadas con la aplicación y el servicio de transporte de pasajeros y se ordene a los proveedores de internet que no permitan acceder a las web del sistema Uber”.
Por otra parte, Berón presentó ayer ante el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, un proyecto de ordenanza para que se rechace cualquier posibilidad de que se instale Uber en la Ciudad. Consideran una modalidad de transporte “trucha”, ya que no cuenta con habilitación como así tampoco cumplen con ningún requisito legal que lo avale para trabajar transportando pasajeros”.
“El transporte en La Plata ya es suficiente. Alcanza y sobra. Y aún hay que erradicar el transporte ilegal, que suma entre 6.000 y 8.000 unidades irregulares. Queremos, como se ha hecho en otros países, que haya una normativa que impida el acceso de Uber a nuestra ciudad porque viene a destruir todo: choferes y propietarios de taxis que significan unas 4.000 familias en juego, y otras 3.000 familias del sector de remises habilitados”.
El sistema que está en el medio de la polémica tiene como eje la posibilidad de que el pasajero puede pedir por celular un viaje a un chofer del sistema Uber. No se necesita dinero en efectivo para pagar, la mayoría de las operaciones se hacen con tarjeta de crédito y el usuario puede puntuar el servicio. Cuanto más puntaje tenga, mayor será la posibilidad de conseguir un viaje.
Entre las desventajas, según opinan especialistas, se incluyen la falta de obligación del chofer de contar con licencia profesional; como así tampoco de un seguro que cubra al pasajero, la tarifa no es fija; y a su vez resulta dificultoso reportar algún problema que pueda surgir en el viaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí