Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Otra muerte por gastroenterocolitis

Se trata de un bebé de 14 meses que se suma a la niña de cuatro años, que falleció el lunes pasado y a los más de 400 infestados por la bacteria

Otra muerte por gastroenterocolitis

Otra muerte por gastroenterocolitis

15 de Abril de 2016 | 00:00

Un bebé de 1 año y 2 meses murió en las últimas horas en Berazategui y se suma a la nena de cuatro años que falleció este lunes y a los 400 casos de contagio con gastroenterocolitis del que aún se desconoce el origen y las vías de trasmisión.

Mientras tanto, el municipio ya realizó medidas preventivas como la suspensión de clases en 56 escuelas, ya que el 70% de los pacientes son menores de 18 años. La zona más afectada por el brote está ubicada en Berazategui, entre la avenida Florencio Varela y las vías del ferrocarril, y entre las avenidas Eva Perón y Valentín Vergara. En esa zona se están tomando muestras de agua y desinfectando los tanques.

La contaminación comenzó a detectarse a partir de la última semana, cuando en el hospital Evita Pueblo se recibieron 290 casos, 160 de ellos niños, y luego de la muerte de la niña Belén, de 4 años, que fue atendida con un cuadro infeccioso de diarrea en una unidad sanitaria y llegó fallecida al hospital.

Una de las hipótesis más firmes con la que trabajan las autoridades es que la contaminación se haya originado en el agua, aunque también existe la posibilidad de que se haya originado en los alimentos.

Los especialistas destacaron que dada la dispersión de los casos “lo más probable es que se haya contaminado el agua”, aunque la comuna aseguró que tomó muestras tras las denuncias de los vecinos y determinó que el agua era apta para el consumo humano.

La alarma se encendió tras la muerte de Belén y luego de la aparición de los análisis de 25 casos que determinaron, en 13 de ellos, la presencia de las bacterias sighella y salmonella, es decir que no se trataba de una diarrea viral, sino de un cuadro que demostraba la contaminación fecal-oral.

El director provincial de Epidemiología, Iván Insúa, afirmó que la hipótesis inicial “es el agua”, y destacó que “de los análisis a los pacientes se pudo rescatar que “se trata de una bacteria”.

“La hipótesis sobre la fuente de contaminación del agua se entiende en el marco de la dispersión que tienen los casos en el territorio y especialmente por la concentración a nivel de la zona central de Berazategui”.

“En principio, las medidas que estamos tomando están dirigidas fundamentalmente a frenar la transmisión y a contener el brote”, alertó Insúa.

“Vamos a hacer una capacitación a 160 docentes para informarlos y ver de qué manera podemos cortar la cadena de transmisión para cuando, si están dadas las condiciones, los chicos se reincorporen el lunes a las clases de manera segura”, enfatizó.

En este sentido, Noelia Granés, madre de una alumna de la escuela José Manuel de Estrada de Berazategui, señaló que “en principio se trataba de casos aislados, pero luego donde ibas empezabas a escuchar más casos. Cuando llevas a los chicos al médico ellos dicen que creen que es algo del agua”.

Dora, una vecina cercana al Hospital Evita, dijo que en principio se habia enfermado su marido y que luego de ir al hospital por los fuertes dolores abdominales que presentaba, “nos enteramos que había muchos vecinos con los mismos síntomas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla