
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Guerra lo alejó del deporte pero le hizo conocer un Club que lleva en su corazón
Por MARTIN CABRERA
Del otro lado del teléfono se escucha el típico ruido de entrenamiento infantil. El hombre pide unos segundos para apartarse. Está en el Club Atlético Roque Pérez, del cual es uno de los entrenadores. Juan Colombo, el héroe desconocido, se toma unos minutos para contar su historia en la Guerra de Malvinas y su eterno agradecimiento a Carlos Salvador Bilardo y al Club Estudiantes.
“Me parece que fue ayer. Los recuerdos siguen vivos y fundamentalmente el recuerdo de todos los que murieron en Malvinas. En mi caso no hay bronca sino dolor por todos los que murieron”, arranca su diálogo este ex delantero izquierdo de Estudiantes, que en el momento que su carrera estaba por comenzar recibió un llamado que le cambió la vida.
-¿Cuándo te enteraste que tenías que ir a Malvinas?
-Soy clase 1962 y había hecho la Colimba en 1981. Ya estaba de baja y entrenando en la Tercera de Estudiantes, con el Negro Antonio, que me había dicho que Carlos (Bilardo) me quería llevar a entrenar con la Primera. Me acuerdo que jugamos el 8 de abril un amistoso contra la selección de Brandsen, de preliminar de la Primera. Ganamos 5-2 y como era Semana Santa nos dieron unos días libres. Me fui a mi casa en Buenos Aires y escuché en la radio que todos los que habían realizado el Servicio Militar debían presentarse. Pensé en mis compañeros y fui. Lo hice el lunes 9 de abril, pero no figuraba en la lista.
-¿Entonces?
-De madrugada nos llevaron a la base de El Palomar y, sin decirnos nada, nos subieron a unos aviones militares. En el camino nos dijeron que íbamos a Río Gallegos. A los dos días ya estaba en Malvinas junto a todos mis compañeros del Regimiento 7.
-¿En qué lugar de la Isla te tocó?
-En la Compañía C, en primera línea, en las colinas Wireless Ridge, a la derecha del Monte Longdon, el lugar que eligieron los ingleses para desembarcar. Ahí se produjeron los enfrentamientos y murieron varios de mis compañeros. Estuve ahí los dos meses.
-Frío, hambre, incomunicados...
-El frío no lo sufrí tanto como otros. Lo de la comida fue un brusco cambio, de mayor a menor. Y las mudas de ropa que teníamos eran dos. En los últimos días empezó a nevar, pero ya nos volvíamos.
Juan Colombo dejó aquí el plantel, el equipo y su club. Pensó también que su chance de seguir en el fútbol había quedado en el camino. Pero la vida la dio un guiño en medio de tantas malas noticias.
-¿Cómo fue ese regreso?
-La Guerra me cortó la mejor parte de mi carrera. Volví con 14 kilos menos y en el afán de recuperarlos rápidamente me agarré hepatitis, que me dejó dos meses en cama y un mes en rehabilitación. Recién pude entrenarme en diciembre de 1982. Me quedaba un mes para firmar contrato o no.
-¿Qué hizo Estudiantes?
-Los dirigentes hicieron un pedido especial a la AFA para que los dejaran evaluarme física y futbolísticamente seis meses más. Les dijeron que no. Recién en ese momento me di cuenta lo difícil que iba a ser la post Guerra. ¡No me había ido de vacaciones, estuve en la Guerra y la AFA no me dio ni seis meses!
-¿Qué hizo Estudiantes?
-En la última práctica antes de la decisión jugué para los suplentes y Claudio Gugnali me dijo que había jugado muy bien. Fue la primera señal. Al día siguiente, entre Carlos Bilardo y el Dr. Caffé decidieron hacerme el primer contrato. Empecé una nueva vida. Por eso siempre digo que Estudiantes, Bilardo y el fútbol me salvaron la vida. Si en ese momento no firmaba contrato, creo que no estaría ahora hablando con vos. Hubo mucho abandono. El Estado no se hizo cargo de nosotros.
En enero de 1983 Colombo empezó a entrenar con el plantel de Primera, que se preparaba para las últimas fechas del Metro. Luego del festejo y la salida de Bilardo a la Selección, le llegó la chance de debutar contra Unión San Vicente de Córdoba.
“Ese día debutaron Luis Islas, Craviotto, Jeanotegui y Daniel Astudillo”, recuerda con mucho orgullo. Y enseguida tira: “También jugué un partido contra Talleres, justo en esa época que había ocurrido lo de Gremio”.
-¿Cómo te fue después?
-En total debo haber jugado 10 partidos de titular y suplente. Y también jugué un torneo que se televisaba, el Esperanza ‘84. Pero para mí el paso por Estudiantes fue como haber dado la vuelta en Old Trafford con Zubeldía. Mirá que soy hincha de San Lorenzo y hasta tengo un programa de radio, pero Estudiantes me puede, lo quiero muchísimo. Este club también es mi casa, es demasiado especial. Cuando salió campeón de América salí con mis amigos de Roque Pérez a tocar bocina como un hincha más.
-¿Tuviste mala suerte o no rendiste?
-Me pasó de todo. En mi tercer partido contra Unión me desgarré. Después volví y en el último partido del campeonato contra Chicago sufrí otra lesión en un ligamento. La Guerra me pasó factura. Y para colmo a finales del ‘84 en un partido contra Instituto caigo mal y me rompo toda la rodilla. Tardé 10 meses en volver, ya estaba Ramos Delgado y los dirigentes tuvieron otro gesto noble: me dieron el pase pero si no conseguía club podía volver. No pasa en ningún lado eso.
-¿A Bilardo lo volviste a ver?
-Hace muchos años que no lo veo. La última vez fue en 1986, cuando le pedí que me recomendara. A la semana me llamó Jorge Ginarte para llevarme a Ferro de General Pico, que jugaba el Nacional B. A los 26 años dejé el fútbol, entreno pibes y trabajo en el rubro inmobiliario. Y no me olvido de Malvinas ni de Estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí