Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“La justicia ha ganado un gran protagonismo por falta de control” opinó Berri

VIDEO. - El abogado a cargo del postgrado de “Función Judicial” de la Facultad de Derecho de la UNLP, explicó además que tipo de funciones cumple el área de administración de justicia y la función jurisdiccional

7 de Abril de 2016 | 03:54

El dr. Miguel Berri dialogó con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky sobre las funciones que se desempeñan en el ámbito de la administración de justicia y la función jurisdiccional.

Señaló al respecto que esta sección de la justicia es la que se encarga la planificación y organización que requiere el poder judicial para funcionar, desempeñando tareas como el manejo del presupuesto y los recurso, la proyección de la obra pública y la contratación de proveedores de suministros.

El dr. Berri, que está al frente del postgrado de “Función Judicial” de la Facultad de Derecho de la UNLP, también analizó el papel protagónico que, según su punto de vista, se ha ganado la justicia como organismo en el último tiempo. Señaló en la entrevista que brindó a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA que “actualmente en el ámbito judicial no hay forma de ejercer un control de constitucionalidad del poder judicial” , algo que, según dejó entrever, es una falla que potencia el protagonismo del tercer poder a nivel nacional.

Citó como ejemplo de esto último la facultad que tienen los jueces de declarar la inconstitucionalidad de una ley. A su entender estas resoluciones judiciales, que muchas veces llegan hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entran en un conflicto de objetivos con las pretensiones del poder ejecutivo, pues en varios casos buscan frenar la puesta en marcha de políticas públicas. “La ley de medios es un ejemplo de este comportamiento” apuntó.

“¿Por qué existen jueces que revocan sentencias de tribunales superiores de manera recurrente? ¿Por qué sucede esto? Esta es la deuda pendiente porque hoy en dia no una forma de analizar este tipo de responsabilidad” profundizó.

Y precisó “la justicia debe tener alguna especie de control de parte del poder legislativo con algún mecanismo específico porque no puede ser que con cada cambio de gobierno la velocidad de algunas causas aumente y la de otras disminuya”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla