
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja en los precios redujo el impacto de las importaciones
Pese a Brasil, el frente externo se estabiliza
Luego de un fin de año complicado y números en rojo que encendieron todas las alarmas, a media marcha, el motor del comercio exterior continúa empujando.
De acuerdo a cifras oficiales, la balanza comercial arrojó un superávit de 332 millones de dólares el mes pasado producto de un mayor descenso de las importaciones (con baja del 11% interanual) respecto a las exportaciones (que cayó 8%), dejando prácticamente en equilibrio las cuentas externas en el primer cuatrimestre.
Según un informe de Management & Fit, si bien el contexto internacional y precios relativamente bajos de los commodities limitaron los estímulos de la política económica, el estancamiento del mercado interno y la caída en los precios de productos importados (sobre todo de combustibles) compensaron la ecuación.
El campo es el principal sostén de las exportaciones. A pesar de haber sufrido una leve baja en abril (del 4% interanual) debido a volúmenes comercializados (que subieron 7% interanual) que no lograron compensar la caída en precios (bajaron 10% respecto al mismo mes del año pasado), las ventas externas de productos primarios acumularon un alza de 23% interanual en lo que va del año.
La suma de devaluación, quita de retenciones y eliminación de restricciones explican la buena performance del sector agrícola.
Las manufacturas de origen agropecuario se movieron en la misma sintonía, aunque algunos escalones por debajo.
Los despachos de manufacturas de origen animal también cayeron el mes pasado (15%) afectados por las condiciones climáticas y situaciones complejas en sectores puntuales (lechería), pero sostuvieron un crecimiento de 5% en el primer cuatrimestre del año.
En tanto, las exportaciones industriales continúan retrocediendo. Las ventas de manufacturas industriales cayeron un 3% en abril, acumulando un retroceso de 17% anual en el año.
La pobre performance de la economía brasilera afecta directamente la dinámica de este sector. Puesto en números, los despachos industriales al país vecino se contrajeron un 11% en abril, alcanzando un baja de 27% en lo que va de 2016.
De todas formas, la evolución de las exportaciones industriales a lo largo del 2016 también se está viendo afectada por la menor demanda de tubos sin costura (derivada, a su vez, de los problemas internacionales de la actividad petrolífera), aluminio (destinada a Japón y Brasil) y metales preciosos (oro, con destino a Suiza y Canadá).
Las importaciones se mantienen en baja, aunque más por precio que por cantidad.
En efecto, durante abril los volúmenes importados aumentaron para todos los usos económicos (excepto combustibles), en sintonía con lo ocurrido durante el resto del cuatrimestre.
Si bien la devaluación de la moneda y el retroceso del nivel de actividad arrastran las importaciones a la baja, esta influencia se ve más que compensada por otros factores. La liberalización del comercio y la acumulación de stocks en otros países están favoreciendo el ingreso de bienes de consumo, mientras que aspectos puntuales en el mercado automotor local están empujando las importaciones de vehículos. Por otra parte, se ve un incipiente efecto positivo de las reformas estructurales sobre la inversión, dado que el volumen importado de bienes de capital y piezas y accesorios se mantiene en expansión. Una consolidación de esta dinámica en los próximos meses sería muy positiva para el nivel de actividad, aún cuando implique un menor saldo comercial (eventualmente, un déficit de cuenta corriente en 2016 sería fácilmente “financiado” por el ingreso de capitales).
Las posibilidades de un repunte más fuerte del comercio exterior se ven limitadas por factores exógenos. De acuerdo a estimaciones del FMI las cotizaciones de las materias primas (alimentarias, combustibles y metálicas) se mantendrán entre estables y deprimidas en lo que resta del año, debido, esencialmente, a excesos de oferta impulsados por las ganancias de eficiencia productiva y una débil demanda global (coincidente con los principales socios comerciales de nuestro país). Así todo, las condiciones climáticas pueden afectar transitoriamente este panorama. Por caso, se estima que las intensas lluvias en abril recortarán la cosecha de soja en 2-4 millones de toneladas, aunque la pérdida está siendo mitigada por un repunte en el precio (pasó de 327 dólares en marzo a 386 en mayo),
Bajo este escenario, la recuperación de mercados regionales podría ser una alternativa, especialmente para los productos industriales. La crisis política y económica que atraviesa Brasil (se estima una caída de 3,8% del PBI para este año) pone en jaque al comercio bilateral industrial.
En rigor, casi el 20% de nuestras exportaciones se destinan al país vecino, de los cuales más del 70% corresponden a manufacturas (4 de cada 10 productos industriales nacionales). Esto refleja la necesidad de intensificar el comercio con otros países, sobre todo de la región, los cuales muestran mayor potencial como compradores de manufacturas. En los últimos años Argentina ha cedido terreno en todos estos mercados debido, fundamentalmente, al encarecimiento de sus costos internos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí