

En Chubut hubo el viernes una fuerte movilización de los trabajadores petroleros, en defensa de la actividad y de los puestos de trabajos
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Gobierno quieren que no echen durante “60, 70 u 80 días” a empleados. Reacciones
En Chubut hubo el viernes una fuerte movilización de los trabajadores petroleros, en defensa de la actividad y de los puestos de trabajos
El Gobierno le pidió ahora a los empresarios que se comprometan públicamente a no despedir trabajadores “durante 60, 70 u 80 días”, como una alternativa a la ley contra las cesantías que impulsa la oposición peronista y que la Casa Rosada considera “defectuosa” e ineficaz para el objetivo que persigue.
La propuesta fue formulada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, luego de que la diputada Elisa Carrió, socia de la coalición gobernante, amenazara con denunciar “por cartelización” a los formadores de precios, a los que acusó de “humillarse durante años” ante Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio del kirchnerismo.
En este escenario, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, deslizó que la entidad “acompañaría” una eventual convocatoria gubernamental para evitar despidos por un tiempo determinado, aunque diferenció la situación de las grandes firmas de la actualidad de las Pymes.
Según Funes de Rioja, en Argentina “no hay emergencia ocupacional” como sí la “hubo en 2001 y 2002, con un 25 por ciento de desempleo y pobreza en niveles de casi 50 por ciento”. Además, consideró que la norma que impulsa la oposición en el parlamento para prohibir los despidos y establecer una doble indemnización “es absolutamente contraproducente”.
Ayer, de cara al debate que motoriza la oposición para intentar darle sanción definitiva al proyecto de Emergencia Ocupacional, Cabrera afirmó: “Ante una ley antidespidos que consideramos defectuosa, porque no va a cumplir con los objetivos que se plantea sino que va a hacer lo contrario, le pedimos a los empresarios que una forma de generar un impacto sobre quienes toman estas decisiones es tener algo que decir”.
El funcionario planteó que “para poder sentarse a la mesa con autoridad, que digan que durante 60, 70 u 80 días no van a despedir a nadie”, como alternativa al proyecto de ley opositor que ya cuenta con la aprobación del Senado.
El funcionario juzgó “una estupidez” que el sector no se involucre en la discusión legislativa porque en “cualquier encuesta sobre qué van a hacer” las empresas “de acá hasta fin de año, el 75 o el 80 por ciento o dicen que no van a despedir a nadie, o que van a crecer en su plantilla”. Por eso, reclamó que “algo que ya piensan hacer, que lo manifiesten públicamente con un compromiso, por escrito y que den la cara”.
Tras aclarar que el Gobierno no va a “convocarlos” para esa participación, volvió a pedir a los empresarios que lo hagan “voluntariamente, dado que es importante que participen en las decisiones que se tomen desde la política en temas con el empleo y la inversión”.
A su turno, el diputado del Frente Renovador peronista Sergio Massa afirmó que la ley antidespidos “necesita sí o sí modificaciones”, al admitir que “tal como está redactada no está protegiendo a los trabajadores”.
Massa -a quien ayer Carrió consideró “de plástico” porque “puede ser cualquiera su posición” ante este proyecto-, instó a que la propuesta se discuta en Diputados esta semana para que puedan introducirle los cambios de protección a las Pymes que promueve su espacio y el proyecto vuelva al Senado.
En cambio, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Luis Gioja, dijo ayer que “la pretensión del Gobierno de establecer acuerdos bilaterales con empresas por despidos, desconociendo al Parlamento, pone en serio riesgo la estabilidad laboral de los actuales trabajadores”.
“El Gobierno en general y el propio (presidente Mauricio) Macri en particular manifiestan un desprecio total y absoluto por el Congreso y por los diputados de su propio bloque legislativo al llamar directamente a los empresarios”, consideró el flamante titular del PJ.
El diputado del Frente para la Victoria y ex ministro de Economía Axel Kicillof sostuvo que “no se hablaba de despidos” en el país hasta que “llegó” el gobierno del presidente Mauricio Macri. Además calificó de “fantástico” el proyecto de ley que impulsa la oposición para prohibir las cesantías por 180 días y admitió que lo pidieron las centrales obreras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí