
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con apoyo del massismo y el PJ disidente, el oficialismo obtuvo dictamen por mayoría
El oficialismo dio el primer paso para el megaproyecto con dictamen de comisión. Desde la oposición acompañaron el massismo y el bloque de Bossio. El kirchnerismo lo rechazó
La coalición oficialista Cambiemos consiguió, con la ayuda del massismo y del peronismo disidente, sacar dictamen de mayoría a favor del proyecto de ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y de blanqueo de capitales, tras aceptar numerosas modificaciones a la propuesta enviada desde el Poder Ejecutivo.
La iniciativa fue aprobada durante un plenario de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que presiden Héctor Daer (Frente Renovador) y Luciano Laspina (Cambiemos) y quedó así habilitada para ser tratada en una sesión que sería convocada para el próximo miércoles.
Uno de los puntos clave fue la exención del pago del Impuesto a las Ganancias en el medio aguinaldo de junio, sólo para los trabajadores que no están alcanzados por el impuesto a los Bienes Personales.
Como parte de los acuerdos políticos, Cambiemos aceptó mantener la moratoria previsional por tres años para las mujeres de entre 60 y 65 años, aunque rechazó el pedido de bajar a 60 años la pensión universal para la vejez.
Además la propuesta obliga a la Nación y a las provincias a sentarse a negociar para regularizar las deudas previsionales, con las cajas de jubilaciones provinciales.
Como parte de lo acordado con Sergio Massa y Diego Bossio, el macrismo también aceptó continuar con el proceso de pago de las sentencias firmes tal como rige con el mecanismo de prioridades que hoy rige por disposición de la ANSeS, ya que hay una partida establecida en el presupuesto, según argumentó Laspina. No obstante, el oficialismo no hizo lugar al pedido de eliminar del artículo primero el término de “emergencia de litigiosidad previsional”, ya que según argumentó el diputado macrista, “hay 380 mil casos sin sentencia firme y al promedio que estamos pagando llevará más de seis años para ir resolviendo, estos sin contar los miles de casos que se agregan por mes”.
Al mismo tiempo, el bloque de Cambiemos aceptó eliminar el artículo 70 que apuntaba a la derogación del impuesto a los Bienes Personales en el 2019, punto que era rechazado por los distintos bloques de la oposición e incluso por el radicalismo, y se accedió a modificar el artículo 85 que había generado controversia porque castigaba con prisión y multa “a terceros” que difundan datos de los contribuyentes que adhieran al blanqueo.
“Se mantienen la penas por violación del secreto fiscal pero se excluye al periodismo porque en ningún momento tiene que estar en discusión la libertad de expresión y la liberta de prensa”, sostuvo Laspina.
En el arranque de la reunión de comisión, Bossio, ex jefe de la ANSeS aclaró a los diputados que “el sistema jubilatorio no es sustentable” si no se incorporan “cuatro millones de trabajadores” y remarcó que en el país hay “un 23 por ciento de los trabajadores que no hacen aportes y eso constituye “el Talón de Aquiles del sistema de seguridad”.
Asimismo, el referente del bloque Justicialista aseveró: “Estamos en desacuerdo con vender las acciones de la ANSeS, estamos en desacuerdo que se invierta en el exterior, hay muchos activos para invertir en la Argentina”.
Casi en la misma dirección se manifestó el massista Marco Lavagna quien advirtió que el FGS es “uno de los activos centrales para garantizar la sustentabilidad” y propuso poner límites a la administración de los títulos, recomendación que fue escuchada por el oficialismo
El kirchnerista Axel Kicillof llevó un discurso político y acusó al Gobierno nacional de querer hacer “una reforma previsional encubierta y progresiva” al tiempo que cargó sobre el plan de blanqueo de capitales y reclamó que se excluya a “familiares” de funcionarios y legisladores. Hasta hoy al mediodía se recibirán dictámenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí