

Las causas más frecuentes por las que disminuye el sexo
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monotonía, falta de comunicación y enfado son factores que suelen atentar contra la pasión
Las causas más frecuentes por las que disminuye el sexo
La pasión sin límites, la búsqueda de nuevos caminos para encontrar el placer, la confianza para realizar propuestas que fuercen los límites a la hora de los encuentros sexuales, son factores que a priori podrían desarrollarse en una vida en pareja prolongada en el tiempo. Sin embargo existen otros enemigos que operan en sentido contrario: bajan el nivel de deseo y provocan que la frecuencia de la actividad en la cama. La rutina, la monotonía, la falta de comunicación y hasta los enojos aparecen como los grandes problemas a superar.
Lo cierto es que si la fantasía de cualquier pareja recién casada es que en su habitación habrá sexo seguro, constante, diario, cochino, sexy, tierno y todo lo que tenga que ver con erotismo, la desilusión puede ser grande
El tema ha sido abordado con cierto rigor estadístico. Al punto que hay datos que surgen de una encuesta que realizó la app de fertilidad Lindara. Entre las conclusiones se indica que el sexo va del tipo de relación que tienen los integrantes de la pareja en la vida cotidiana del matrimonio. Si no existe una buena relación, tener relaciones sexuales se aplaza cada vez más, los enojos, la falta de comunicación, la monotonía y sobre todo, el sentirse atados a una persona pueden ser los peores enemigos del placer.
La conexión emocional es el primer elemento remarcado en la recopilación. El 53.2% de las mujeres encuestadas estuvieron de acuerdo en que para tener buen sexo ese componente debe ser fuerte con la pareja. La intimidad es muy valorada y si no existe, el sexo se va por la puerta trasera.
La misma cifra porcentual asegura que no tienen sexo tan seguido como les gustaría, las tres cuartas partes de los entrevistados aseguran que quisieran tener relaciones sexuales más de tres veces a la semana y un 13% quisieran seis a la semana.
Un tema que suele ser tabú, el orgasmo, también fue abordado en la encuesta con mujeres que tienen pareja estable. El 48.8% de las mujeres aseguró que han llegar al clímax por lo menos una vez en cada encuentro sexual con su pareja.
LE PUEDE INTERESAR
Las frases que ellas no quieren oír del hombre en la cama
LE PUEDE INTERESAR
Exhiben restos del mayor dinosaurio del mundo
Y más del 50% de ellas y el 68% de los hombres dijo que su vida sexual es predecible. La cifra habla de lo que puede convertirse en rutina o monotonía y ellos, a la hora de contestar, fueron un poco más allá: reconocieron que la posición donde harían el amor es “más que predecible”.
La percepción que las mujeres y los varones tienen de su vida sexual puede ser diferente. El tema de la “felicidad” que generan en la cama es un ejemplo. Mientras entre los hombres el 80% consideró que su es satisfactoria, la cifra baja al 60% cuando las encuestadas son las mujeres.
Un tercio de los hombres, en tanto, dijo que su vida sexual mejoró luego de casarse. El mismo porcentual pero entre las mujeres, consideró que en realidad la actividad en la cama era mejora antes del matrimonio.
La aparición en escena de los niños puede ser un elemento que modifique el ritmo de los encuentros íntimos. Y allí también hay ligeros matices respecto de como lo ven ellas y ellos. El 52% de las mujeres dijo que las relaciones eran mejor antes de que nacieran los hijos y el 49% de los hombres piensa lo mismo. Hay más diferencia entre quienes opinan lo contrario: el 8% de ellas y el 22% de ellos dijo que el sexo mejoró tras tener familia.
Otro número que surge de la encuesta indica que la frecuencia sexual media es de unos 3.2 encuentros a la semana el primer año de casados, en el tercer año se reduce a 1.9 veces a la semana y después del tercero es de 1.1.
La confianza en la intimidad aparece como un factor clave que puede jugar a favor de las parejas de mucho tiempo. Pero esto no siempre ocurre. Las que llevan de 18 meses a 3 años de casados hablan con mayor facilidad del sexo, pero después de este tiempo es raro que toquen el tema.
El papel de los anticonceptivos también es relevante. Entre 2011 y 2013, el 33.2% de la mujeres dejaron de usar la píldora como método anticonceptivo. El 59.7% dijo que era por sus efectos secundarios. Además, el 7.6% dejó de usar condones. Según la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar realizada en Estados Unidos a más de 10 mil hombres y mujeres de entre 15 y 41 años, el 41% comentó que a su pareja no le gustaban, y el 39% de las chicas dijeron que disminuía su placer sexual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí