Se desploman todos los dólares y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Se desploman todos los dólares y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Provincias Unidas, tercero a nivel nacional y perdió en Córdoba y Santa Fe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la sucesión de amparos contra los aumentos en los servicios que se otorgaron a varias ciudades del país, el gobierno realizó una presentación judicial con el objetivo de reunir todas las causas que se encuentran relacionadas con la facturación de servicios con "tarifazo" en un solo juzgado para que de este modo se logre tratar los casos con un criterio unificado.
El Juez Arias, uno de los magistrados que puso freno a los aumentos ordenando en los primeros días del mes de junio a cuatro empresas distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires, entre ellas EDELAP, suspender el aumento de las tarifas, se refirió al planteo del gobierno en la entrevista que brindó hoy a JUSTICIA EN PRIMERA.
En este sentido el magistrado fue tajante al asegurar que con la demanda que se interpuso ante la justicia, el Ejecutivo quiere originar un conflicto positivo de competencia para que de este modo los litigios por los aumentos lleguen a la Corte Suprema de Justicia.
Según sus proyecciones, con esta estrategia de querer llegar al máximo organismo de justicia nacional, el gobierno lograría “ganar tiempo” en la aplicación de los aumentos, pues, como explicó, el proceso demandaría varios meses.
Señaló en la misma línea que además, en el caso de que la Corte fallara a favor de los usuarios, existe otro riesgo que igualmente puede vulnerar la situación de los usuarios. “Existe la posibilidad de que las empresas prestatarias de servicios no devuelvan las diferencias de dinero que pudieran existir tal como ocurrió con el caso de ABSA” resaltó.
Arias recordó el antecedente de aumento en el cuadro tarifario de Absa en el año 2012. Al respecto señaló que hasta la fecha no se ha cumplido con el fallo de la justicia de devolver a los usuarios la diferencias cobradas.
LE PUEDE INTERESAR
Los tres problemas que afectan a los hospitales bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Daletto: “No nos ayuden más con un fondo que nos está quitando fondos”
Sobre el caso hizo hincapié además en que el aumento se realizó sin consulta pública por lo que enfatizó en la necesidad de convocar a una audiencia pública de carácter previo ya que, según su análisis, sin este trámite “se está vulnerando el derecho a la información que tienen los argentinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí