
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo sostuvo el diputado provincial al referirse al debate nacional que existe por el régimen de coparticipación que según analiza le está provocando un serio daño a la provincia. “Buenos Aires que atiende casi el 40% de las demandas del país, recibe 650 millones. Tierra del Fuego 1.000” alertó
El diputado provincial por Cambiemos, Marcelo Daletto se refirió a la complicada situación que viene atravesando la Provincia en el reparto del presupuesto a nivel nacional desde hace más de 15 años. Explicó además qué medidas deberían tomarse para que Buenos Aires reciba una mayor porción de los recursos que distribuye la Nación para que de este modo se logre activar el desarrollo de la obra pública y cumpla con las diversas necesidades que tienen los habitantes bonaerenses.
De este modo, al analizar el régimen de coparticipación señaló que hay una desigualdad muy evidente en el reparto de recursos que se puede observar al comparar los montos que reciben las provincias de Tierra del Fuego y Buenos Aires, dos distritos que tienen una notoria diferencia demográfica.
“De los 48 mil millones que se recaudan con el impuesto a las ganancias, en la actualidad la Provincia está recibiendo un monto de 650 millones de pesos y provincias como Tierra del Fuego reciben 1000 millones. Es la provincia más grande del país y la que menos recursos recibe” explicó.
Por ello señaló que “El fondo de reparación del Conurbano debería llamarse ‘El conurbano o la Provincia al fondo’ porque de los 24 distritos que reciben este beneficio de parte del gobierno nacional, Buenos Aires esta última en la lista.
Como apuntó el propio Daletto, el orígen de esta desigual repartición se remonta a por lo menos 15 años atrás. Como reseñó el legislador provincial “históricamente la provincia siempre aportó cerca del 38% de los recursos del país y recibió un 28% hasta el año 1988 cuando se votó la ley de compartición y se pasó a percibir un 8% menos”.
Para contrarrestar esta pérdida, en el año 1992 el gobernador Duhalde logró obtener para la Provincia el hoy polémico fondo del Conurbano. Según la norma que lo dictó en aquel momento, el fondo debía conformarse con el 10% del impuesto a las ganancias. Pero el régimen sólo pudo aplicarse hasta el año 1999 cuando se dispuso ponerle un tope a este beneficio y repartir lo que estuviera por encima de los 650 millones entre las demás provincias.
LE PUEDE INTERESAR
Economista industrial alertó que “el 2016 ya está perdido”
Este arreglo, que según los analistas de la época tenía su correlato en las aspiraciones políticas del por entonces gobernador bonaerense, buscaba poner un “parche” por un periodo de 2 o 3 años al reclamo de las demás provincias. Pero como explicó el propio diputado ese parche se mantiene vigente hasta la actualidad provocando un perjuicio a la provincia.
En este sentido señaló que si la Provincia no recibiera este fondo del Conurbano tendría acceso a un punto más en el régimen de coparticipación que actualmente está fijado en un 20%. Percibir este 21% significaría renunciar al fondo y a los 650 millones que lo componen pero recibir a cambio 10 mil millones de pesos. “No nos ayuden más con un fondo que nos está quitando fondos” parafraseó.
Y añadió “Buenos Aires, que atiende casi el 40% de las demandas y problemáticas del país, recibe 650 millones. Tierra del Fuego en cambio, con una población mucho menor, percibe 1.000 millones”. En este sentido expresó que se debe apoyar el reclamo que la gobernadora expuso ante las autoridades nacionales.
En JUSTICIA EN PRIMER PERSONA, el diputado provincial valoró el acuerdo que existe entre las diferentes fuerzas políticas en torno a esta necesidad aunque remarcó que hay espacios políticos que “si bien no hay fisuras se acordaron un poco tarde de estudiar esta situación”.
AUTARQUÍA DEL PODER JUDICIAL
Al referirse a la demanda que desde hace años viene llevando adelante el sector judicial en lo que respecta al manejo de sus propios recursos, manifestó que si bien no puede dar definiciones con respecto a este tema si hay un deseo en el espacio polìtico que representa de trabajar por una justicia que sea más independiente.
En este sentido expresó que con el monto fijo que está dispuesto para la Corte ya se han dado muestras que se está transitando por el camino de la independencia del poder judicial. Sobre el final expresó que “al tener actualmente una amplia diversidad de fuerzas políticas en el congreso provincial las posibilidades de que se logre un consenso es mayor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí