Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE ESA NACION

Investigan por corrupción a la primera dama peruana

Un juez también le impide salir del país durante cuatro meses

Investigan por corrupción a la primera dama peruana

Nadine Heredia, esposa del presidente del Perú Ollanta Humala. Un juez la investiga por lavado de activos y tras tomarle declaración le impide salir del país durante cuatro meses

18 de Junio de 2016 | 03:05

LIMA.- Por primera vez en la historia de Perú, la esposa de un presidente en funciones deberá afrontar una investigación judicial sin poder abandonar el país, después de que un juez tomara esa decisión el jueves en contra de la primera dama, Nadine Heredia. Tras una audiencia de más de 12 horas, a la que no acudió Heredia, el juez Richard Concepción prohibió la salida del país de la esposa del presidente Ollanta Humala durante cuatro meses para que responda por las investigaciones por presunto lavado de activos en las campañas electorales de 2006 y 2011.

El magistrado ordenó además que Heredia, su hermano Ilán Heredia y su amiga Rocío Calderón, también comprometidos en las pesquisas, firmen cada mes un cuaderno de comparecencia, paguen 50.000 soles (unos 15.000 dólares) por concepto de caución y se les prohiba cambiar de domicilio.

“EXAGERACION”

Heredia consideró ayer “un despropósito, una exageración” la orden del juez y dijo que “prácticamente ha copiado la decisión fiscal” que solicitó la medida.

La también presidenta del Partido Nacionalista Peruano consideró que durante la prolongada audiencia se produjo un “ultraje” contra ella, porque se afectó su honor. Rechazó, además, que el fiscal del caso, Germán Juárez, haya exhibido una carta supuestamente enviada en 2006 por el fallecido ex presidente de Venezuela Hugo Chávez, en la que ofreció detalles sobre esa presunta entrega de dinero. Según el fiscal, en esa carta, fechada el 30 de mayo de 2006, Chávez indica que enviaba a su agregado militar con dinero ”, agregó.

Juárez dijo que esa misiva “ha sido puesta a disposición del Ministerio Público”, para que se haga “el peritaje correspondiente a ver si efectivamente corresponde a Hugo Chávez”. “Todo esto es un refrito, es una carta espuria”, remarcó ayer Heredia antes de pedir que se analice el texto de la misiva, que en su opinión difiere con los términos que Chávez usaba y su firma que, según dijo, no parece la original.

La primera dama reiteró que la empresa venezolana Kaysamak colaboró con dinero para la formación del Partido Nacionalista, pero remarcó que “es privada y no se ha evidenciado que tenga algún tipo de relación con el Gobierno venezolano”. “Acá no hay dinero del erario público venezolano, es una empresa privada, a nombre de una persona privada que apoyó a la formación del movimiento y eso todo el mundo lo sabe porque lo hemos hecho público”, agregó. También rechazó que hayan recibido dinero de las empresas brasileñas OAS y Odebrecht, tal como señaló el fiscal, y dijo que esos “supuestos gastos no han sido ni siquiera sustentados”.

Heredia también agradeció unas declaraciones ofrecidas el jueves por el virtual presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien dijo a los periodistas que no podía confirmar que el Gobierno de Chávez hubiera financiado la campaña de Humala en 2006.

 

Fujimori
El encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori fue trasladado ayer desde su celda a una clínica de Lima tras presentar un cuadro de hipertensión, depresión y problemas gastrointestinales, anunció el jefe del Instituto Nacional Penitenciario ), Julio Magán.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla