
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Rosatti durante su juramento como juez de la Corte ante el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti
El jurista santafesino Horacio Rosatti asumió ayer como nuevo juez de la Corte Suprema y ratificó su compromiso “contra la impunidad” y su postura a favor de que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias.
El nuevo integrante del máximo tribunal, quien fue ministro de Justicia en el gobierno de Néstor Kirchner, reivindicó como política de Estado “el combate contra la corrupción” y puntualizó que “en lo que hace a la Justicia, la no impunidad es fundamental”.
Rosatti asumió el cargo ante el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, en una ceremonia en la que estuvieron los ministros del tribunal Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, pero faltaron los jueces federales de primera instancia, habitués en este tipo de ceremonias.
El flamante ministro reconoció que “la Justicia está en deuda con la sociedad” y llamó a saldar esa asignatura pendiente “con un trabajo conjunto con los otros poderes del Estado”.
“La población no tiene confianza con los poderes del Estado en términos generales”, admitió. Rosatti insistió en que los jueces deben pagar Ganancias, y recordó que así lo dictaminó cuando fue conjuez de la Corte y en sus libros. “Se está trabajando en este tema. No hay que afectar la retribución actual, hay que hacerlo tal vez gradualmente, pero el objetivo (del pago del tributo) hay que concretarlo”, subrayó.
Rosatti no eludió las preguntas sobre las razones de su renuncia cuando era ministro de Justicia de Néstor Kirchner y se alejó del cargo en desacuerdo con una licitación para la construcción de cárceles. “La conducta de los funcionarios debe manifestarse en lo que hacen, lo que dejan de hacer y el valor del no. Dije ‘no’ porque no me cerraban los precios y me parecía que había que verlo un poco más. Ese proceso licitatorio no se concretó, se cayó porque faltaba una firma”, recordó.
“Hay que valorizar el ‘no’ -insistió-; muchas veces uno tiene que decir que ‘no’ a ofrecimientos de cargos públicos, a encabezar una lista de diputados nacionales”, reiteró.
En cuanto al ex funcionario kirchnerista detenido José López, Rosatti recordó que cuando él fue ministro “la Secretaría de Obras Públicas estaba a su nombre”. “Pero yo no puedo prejuzgar”, se excusó, porque el expediente podría llegar a la Corte en algún momento del proceso.
También anunció que el máximo tribunal se pronunciará “en muy pocos días” sobre los reclamos de usuarios por los “tarifazos” en los servicios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí