

Activistas suizos siguen el recuento de votos por TV en Berna
VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fuertísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un referendo, los ciudadanos dijeron no a un proyecto de renta básica para todos, con o sin empleo
Activistas suizos siguen el recuento de votos por TV en Berna
Los suizos rechazaron masivamente ayer la creación de una renta básica para todos, empleados o sin trabajo, proyecto único en el mundo que dio lugar a intensos debates en un país donde se venera el valor del trabajo. Según las tendencias difundidas por la televisión pública helvética, alrededor del 78% de los votantes rechazaron la propuesta, según una proyección nacional del instituto de sondeos Gfs.bern. Las mesas electorales permanecieron abiertas durante sólo dos horas, ya que la mayoría de los suizos vota por correspondencia.
El rechazo a esta propuesta, planteada por un grupo sin afiliación política, no sorprende en un país que, en 2012, rehusó elevar el período anual de vacaciones pagadas de 4 a 6 semanas, por temor a perder competitividad. Esta iniciativa popular “por una Renta de Base Incondicional” (RBI) proponía pagar una asignación o salario a todos los suizos o extranjeros que vivieran en el país desde hace al menos cinco años, y que tuvieran o no trabajo.
La iniciativa sugería una mensualidad de 2.500 francos suizos (2.260 euros o 2.533 dólares) para los adultos -suma con la que es muy difícil vivir en Suiza- y de 625 francos (565 euros o 634 dólares) para los menores. Ello hubiera requerido una fuente de financiación suplementaria de unos 25 mil millones de francos por año, y por tanto un incremento de impuestos o nuevas tasas.
Este proyecto, único en el mundo, suscitaba gran debate en un país donde se venera el valor del trabajo. “Es un sueño que existe desde hace tiempo”, pero que se convirtió en “indispensable” debido al desempleo provocado por la creciente robotización, había explicado, antes de la votación, uno de los líderes de la iniciativa, Ralph Kundig. Tanto el gobierno como la mayoría de los partidos político, excepto los Verdes y la extrema izquierda, consideraban el proyecto utópico y excesivamente oneroso.
Para los Verdes, la RBI aseguraba un “mínimo vital”, una ventaja para los empleados, que podrían resistir mejor a “la presión del mercado de trabajo y rechazar condiciones laborales deplorables”. El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, una agencia de la ONU), Guy Ryder, no llegó a posicionarse pero reconoció que la transformación a largo plazo del mundo laboral llevará a las sociedades a “encontrar medios de distribución de ingresos nacionales que no estén directamente relacionados con el trabajo o el salario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí