Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vidal, Lorenzetti y Bullrich participaron del Consejo de Seguridad del Interior

La gobernadora de la Provincia se refirió a los delitos complejos, como el narcotráfico, asegurando que "la clave es la persistencia en los operativos"

Vidal, Lorenzetti y Bullrich participaron del Consejo de Seguridad del Interior

Vidal, Lorenzetti y Bullrich participaron del Consejo de Seguridad del Interior

9 de Junio de 2016 | 16:42

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que "la clave" en la lucha contra el delito, puntualmente contra el narcotráfico, "es la persistencia" en los operativos a cargo de las fuerzas de seguridad, sumado a "generar condiciones sociales y judiciales que sostengan ese proceso".

Al participar de la apertura de la III Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, en un hotel del partido bonaerense de Pilar, Vidal señaló que a su administración le "preocupan todos los delitos, pero en particular los complejos, como el narcotráfico". Además de Vidal, el encuentro reunió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Corte Suprema de  Justicia, Ricardo Lorenzetti. Tambien estuvieron en dicho encuentro los ministros de Justicia y Seguridad de las todas las provincias restantes, jefes de las fuerzas policiales y el intendente local, Nicolás Ducoté, entre otros.

Por su parte, Bullrich sostuvo que "la reunión representa un paso institucional de gran importancia" en un cónclave que analizó "la temática de los ciberdelitos y la lucha contra el narcotráfico". "Por ley, tenemos la obligación de trabajar en conjunto y afianzar una política de Estado avanzando en cada encuentro con la  presentación de estadísticas judiciales", puntualizó.

Vidal apuntó que "la clave" en el combate de los delitos complejos "es la persistencia, no creer que uno va a poder resolver el problema de un  territorio con una o dos intervenciones masivas, sino que hay que  llegar para quedarse por un tiempo largo y generar otras  condiciones, no solamente de seguridad, sino sociales y judiciales, que sostengan ese proceso". Y aclaró que, en la Provincia, "hemos tenido una política persistente con la policía de la Provincia y en muchos casos hicimos operativos con fuerzas federales, sobre territorios determinados, con políticas de saturación para liberar esos territorios de distintas bandas de narcotraficantes que los sometían".

En tanto, presidente de la Corte Suprema realizó una disertación sobre narcotráfico y crimen organizado, en la que planteó que "no se puede permitir que el crimen esté organizado y el Estado no lo esté".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla