Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EMPIEZA LA TOMA DE POSICIONES. LA MIRADA DEL CLUB Y EL NUEVO FÚTBOL QUE SE VIENE

La visión de los actores de la vida política tripera

18 de Julio de 2016 | 01:08

DANIEL ONOFRI
(actual presidente / oficialismo)

1) ¿Cómo ve el panorama político de la institución a pocos meses del cambio de autoridades?

“Hoy me estoy dedicando a gestionar y eso me lleva todo el tiempo, no estoy en la política del club, sino en darle la mayor cantidad de horas posible en el día a día. En ese marco, lo que creo es que es fundamental la unidad de todos los gimnasistas, ese es mi mensaje. Con todos los años que llevamos acá en el club, nosotros sabemos perfectamente el proyecto institucional que queremos seguir llevando a cabo”.

“Deseamos que se concrete la gran unidad de todos los gimnasistas para que se concrete el crecimiento institucional y patrimonial sostenido de la institución”

“Yo ya he dicho que no voy a seguir, pero al mismo tiempo marco que la única manera e seguir creciendo es estando todos unidos, que se de una unidad auténtica de los gimnasistas y con objetivos comunes. Tenemos una idea clara de club y de cómo puede seguir creciendo. Esto no es cuestión de nombres, sino de principios y de valores que deben perdurar en el tiempo”.

2) ¿Cómo tendría que trabajar el club en el marco del nuevo fútbol argentino, con la llegada de la Superliga?

“Marco lo mismo, que en los tiempos que corren en el fútbol argentino, es fundamental que todos los gimnasistas estemos más unidos que nunca. Es la única de manera de sostener el crecimiento, hay que adaptarse a los tiempos que correr en nuestro fútbol y actuar en consecuencia”.

 

JULIO "CHACHI" ALONSO
(Grupo Campus)

1) ¿Cómo ve el panorama político de la institución a pocos meses del cambio de autoridades?

“Hoy por hoy se está reuniendo una gran mesa de la oposición, se está trabajando a consciencia y sin apuros, poniendo los proyectos por delante de todo. Noto, al menos por ahora, que en este grupo que se viene reuniendo no hay apetencias personales, se están tirando encima de la mesa todas las ideas de lo que cada uno quiere para el club. En el club tenemos todo por delante para hacer, los hinchas están dormidos por falta de ideas, de proyectos y de un guía, falta una política institucional clara y también de comunicación. Por ejemplo, hoy tenemos dos mil socios menos que el otro club de la ciudad pero me confirmaron en AFA que los superamos ampliamente en rating televisivo y de eso nadie se enteró. Tenemos que volver a estar en todos lados”

2) ¿Cómo tendría que trabajar el club en el marco del nuevo fútbol argentino, con la llegada de la Superliga?

“Desde ya quiero marcar que no estoy de acuerdo con que Boca y River cobren más del doble por derechos de TV que Gimnasia, Estudiantes, Newell’s o Central. Al ser grandes ya les entra más dinero por cuotas societarias o entradas, entonces no sería correcto agrandar esa brecha también por los derechos de TV, terminaríamos como pasa en España con el Real Madrid y el Barcelona. Este cuadro de situación debe revertirse en los espacios de debate que correspondan.

 

GABRIEL PELLEGRINO
(ex Nueva Generación Gimnasista)

1) ¿Cómo ve el panorama político de la institución a pocos meses del cambio de autoridades?

“Estamos detrás de una gran unidad que aglutine a la mayor cantidad de sectores posible, un encuentro que sea amplio en personas y sobre todo en ideas. Esa es la esencia de quienes nos venimos juntando en una mesa de consenso. Quizás en algún momento algunos, aunque sin mala intención, quisieron adueñarse de la idea de unidad, pero aquí no hay dueños, la unidad es de todos”.

“Nosotros tenemos una ventaja y es que con nuestro grupo venimos trabajando desde la época de Nueva Generación Gimnasista y nunca paramos, nos mantuvimos en el ruedo perfeccionando un gran proyecto para el club. Hasta ahora en las reuniones no pudimos mostrar el proyecto, veíamos que otros sectores no tenían las cosas terminadas. Nosotros contamos con un proyecto hecho por una Consultora y el tutor de ese proyecto tiene todo listo para mostrarlo hasta el mínimo detalle, es una presentación de una hora y media, tras la cual la idea es debatir para buscar siempre seguir perfeccionándolo. La idea es que haya una unidad lo más amplia posible, que también incluya a gente del oficialismo”

“Yo soy el candidato presidencial de la gente que me acompaña, pero en la mesa de unidad no soy candidato, porque el mismo debe salir del consenso y yo estoy dispuesto a estar en una gestión desde otro lado si hace falta, con tal de que se logre la mayor unidad posible. Yo hace diez años que me estoy preparando para esto”.

2) ¿Cómo tendría que trabajar el club en el marco del nuevo fútbol argentino, con la llegada de la Superliga?

“Se vienen nuevos tiempos en el fútbol argentino, una etapa donde todo será súper profesional y eso es algo para lo cual ya hay que empezar a preparar a Gimnasia. Si hacemos bien las cosas, tanto hacia adentro como hacia afuera, nosotros estamos dentro del grupo de los diez clubes más grandes de la Argentina”.

 

RICARDO ALCONADA
(ex Plan Integral y Campus)

1) ¿Cómo ve el panorama político de la institución a pocos meses del cambio de autoridades?

“Entiendo que somos muchos los que vemos un fin de ciclo y de una forma de hacer las cosas. Notamos que hay una necesidad de modernizar y transparentar la gestión del Club, porque es algo fundamental, clave. Trabajamos en un proyecto serio y sustentable para la Institución. Tengo la expectativa de que se va a armar un grupo con la capacidad de llevarlo adelante”.

2) ¿Cómo tendría que trabajar el club en el marco del nuevo fútbol argentino, con la llegada de la Superliga?

“Primero el Club debe organizarse puertas adentro y proyectar una imagen de seriedad, solidez, y con ansías de prosperidad. Ese tiene que ser el punto de partida para luego poder seguir avanzando. De este modo, Gimnasia podrá sentarse a la mesa donde se toman las decisiones del fútbol argentino. Tanto la Asociación del Fútbol Argentino como nuestra Institución precisan de una nueva lógica de gobierno. Y nuestra idea es trabajar en ese sentido para poder conseguirla”.

 

MARIANO BERON
(Juntos por Gimnasia - Plan Integral)

1) ¿Cómo ve el panorama político de la institución a pocos meses del cambio de autoridades?

“Soy optimista. Creo que es el momento de armar una Unidad que le permita al club dar un salto de calidad. Tenemos que pensar en un Gimnasia Grande, en llevar al club bien arriba. Algo muy importante es planificar políticas de estado a 10 años en varios aspectos, como por ejemplo en infraestructura y en las Divisiones Juveniles que son muy importantes. Tenemos que ir a buscar a los mejores en cada área, a las personas que estén mejor capacitadas para cada función y desarrollar un Club que incluya a todos”.

¿Cómo tendría que trabajar el club en el marco del nuevo fútbol argentino, con la llegada de la Superliga?

“En el Fútbol Argentino se están generando cambios profundos, y Gimnasia dejó de estar en las mesas de negociación. Perdimos terreno en la Asociación del Fútbol Argentino. Si no estamos fuertes y no generamos seriedad vamos a pagarlo en el futuro. Esto está muy claro. Debemos defender y alzar la bandera de los clubes sociales. Hacer alianzas estratégicas con clubes como Lanús; tenemos que apostar a un reparto equilibrado en cuanto a los derechos de televisación de los partidos y no permitir que haya grandes diferencias entre los que más cobran y los que menos. Se vienen tiempos en donde hay que representar al club con altura y seriedad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla