Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hallan nueva especie de dinosaurio en Neuquén

Hallan nueva especie de dinosaurio en Neuquén

Gráfico que muestra la apariencia que habría tenido el megaraptor encontrado en cercanías de Plaza Huincul, Neuquén

22 de Julio de 2016 | 01:42

Un equipo de investigadores descubrió una nueva especie de dinosaurio megaraptor que podría ayudar a discernir los orígenes evolutivos de su especie, según un estudio publicado ayer. Los restos fueron encontrados a 20 kilómeros de la localidad de Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén.

La región patagónica demostró largamente ser rica en fósiles de la época del Cretácico Tardío, incluyendo un número de megaraptors, pertenecientes a un clado -ramificación genética- cuya dieta carnívora dio lugar a su nombre, que significa “ladrones gigantes”.

El esqueleto parcial de un dinosaurio megaraptor fosilizado se descubrió en Sierra Barrosa y es uno de los más completos que se hayan hallado, con una caja craneana inusualmente intacta. Con las características únicas del cráneo, el dinosaurio, al que llamaron Murusraptor barrosaensis, es una nueva especie en el clado megaraptor. Aunque comparte muchas características con otras especies próximas, el Musuraptor tiene rasgos faciales distintivos no vistos anteriormente entre los megaraptor, así como huesos de la cadera con una forma inusual.

“Un nuevo dinosaurio carnívoro, el Murusraptor barrosaensis, se ha descubierto en rocas de 80 millones de años en la Patagonia. Aunque incompletos, los huesos magníficamente conservados de Murusraptor revelan información desconocida sobre la anatomía del esqueleto de los megaraptor, un grupo altamente especializado de predadores mesozoicos”, explicó el autor principal del estudio, Rodolfo Coria.

“Esta es una muestra maravillosa de una familia muy enigmática de grandes dinosaurios”, dijo Philip Currie, profesor de la Universidad de Alberta (Canadá) y también uno de los directores de la investigación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla