
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una entrevista brindada anoche al programa Animales Sueltos, de América TV, el presidente se refirió a las críticas contra el ministro de energía. "El kirchnerismo regalaba energía para distraer", afirmó
El presidente Mauricio Macri dijo que entiende "a los que están enojados con el Gobierno" por la suba de tarifas de los servicios públicos, al tiempo que afirmó que el "kirchnerismo regalaba energía para distraer" y volvió a defender al ministro del área, Juan José Aranguren, al resaltar que si la Argentina lo hubiera tenido en funciones mucho antes, el país estaría "exportando gas". En una entrevista brindada anoche al programa Animales Sueltos, de América TV, el jefe de Estado desmintió además que exista una persecución contra el espacio kirchnerista, prometió que la inflación estará por debajo del 20 por ciento el año próximo e insistió en que el Programa Fútbol para Todos "fue un error".
"Entiendo a los que están enojados con el Gobierno. Ningún país del mundo subsidia la energía. Si hubiera tenido alguna alternativa a aumentar el precio de la energía, la hubiese tomado. Pero no hay. Uno necesita que se consuma lo mínimo posible", argumentó. Según Macri, "estamos entendiendo la gravedad de lo que nos pasa", y agregó: "No podemos importar más energía. Si importamos más, ¿qué pasa? Se corta el gas en las fábricas y la gente no cobra el sueldo. Se genera un proceso de destrucción. Recuperando nuestra propia energía, vamos a generar cientos de miles de puestos de trabajo, que es lo que necesitamos, salir de la pobreza. Si administramos la energía con cuidado, lo que nos va a pasar es todo bueno".
En tanto, sobre Aranguren dijo que "si la Argentina hubiese tenido un ministro como él durante los últimos 10 años, estaríamos exportando energía. La energía sería más". El jefe de Estado insistió en que "el gobierno anterior nos dejó sin energía. Nos quedamos sin energía. Argentina tenía energía de sobra, pero no invirtieron. Destruyeron las señales de precio, hicieron trampa. Generaron un negocio espantoso de importación. Se ve que en cada barquito había una 'pichincha para varios'. Te regalaban la energía para distraer de las cosas que pasaban", afirmó.
En el plano político desmintió también que exista persecución al espacio kirchnerista: 'Les digo a los K, no invierto un minuto de mi tiempo en lo que llaman persecución. Lo que le cambia la vida a la Argentina es que se acabó la impunidad". En otro tramo de la entrevista, el Presidente opinó: "Hay mucha gente que no está bien, hay gente que está desilusionada por lo que vemos en televisión, lo que pasó en el gobierno anterior. La gente te transmite su angustia. Lo de las bóvedas a mi me da bronca e indignación, me supera todo lo que veo. Pero todo esto es un aprendizaje para saber qué es lo que no queremos más".
Y disparó: "No tenemos que engañarnos nunca más, por más que haya una bonanza económica no se justifica mirar para el costado". También dijo sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que "se terminó una época de líderes mesiánicos. Es un país donde se ha generado mucha injusticia". En otro tramo de la entrevista en el que se lo consultó sobre la aparición de nombre en la investigación de los Panamá Papers, dijo que "la gente" le "cree" porque lo "conoce hace mucho tiempo". "Me presenté ante la Justicia y presenté mis papeles. No había nada ilegal ni incorrecto. Estoy esperando que la Justicia termine con este asunto", añadió el Presidente.
En el plano económico, Macri aseguró que en 2017 la inflación estará "por debajo del 20 por ciento", y ratificó su "compromiso", el que aclaró "no es con los empresarios, es con los argentinos. Yo no gobierno para los números". Según el mandatario, "hemos avanzado muchísimo en la etapa de sinceramiento de la economía, de establecer reglas de juego claras y que crezca la confianza".
LE PUEDE INTERESAR
Se acumulan en La Plata todos los amparos contra el tarifazo al gas
LE PUEDE INTERESAR
Más dudas y sospechas sobre el convento de los dólares de López
"El año que viene vamos a crecer entre 3 y 3,5 por ciento. Algunos hablan de cifras más altas. Tenemos un destino maravilloso. No vamos a regalarle nada al mundo, yo voy a defender lo que más necesitan los argentinos que es el trabajo", prometió. Por otra parte, afirmó: "Fútbol Para Todos es un error, yo hace tiempo decía que el Estado no se tiene que meter en el fútbol y terminó peor de lo pronostiqué. El fútbol tiene que ordenarse, si quieren romper el contrato nos sentaremos a ver en qué términos se discontinúa. Con tanta pobreza yo quiero tener hasta el último mango para ponerlo en reducir la pobreza. Quiero que el fútbol pueda autofinanciarse en forma transparente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí