
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
Manuel García, ex arquero de Gimnasia, abandonó el fútbol a raíz de una enfermedad degenerativa
Estudiantes festeja sus 120 años: todas las actividades del último día, con el homenaje a Zubeldía
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consiguieron limpiar uno de los afluentes más contaminados y aparecieron peces
Los científicos proponen colocar una planta de deputración en la desembocadura de nueve arroyos que aportan contaminantes al curso central
Un grupo de científicos argentinos consiguió descontaminar uno de los afluentes más contaminados del Riachuelo basándose en el uso de una combinación particular de enzimas y bacterias en el marco de una prueba piloto convocada por el ente que está a cargo del saneamiento del curso de agua,
Los científicos concentraron su trabajo en el arroyo del Rey de Lomas de Zamora, partiendo de la base que parten todos los que se proponen sanear el Riachuelo: su dificultad.Los autores del trabajo indicaron que si ya eliminar un sólo efluente de un curso de agua resulta complicado, mucho más lo es este conflictivo curso de agua en particular, donde más de 1.000 industrias vuelcan sus deshechos y el número de efluentes a tratar ronda los 3.000.
Con todo, lograron crear un sistema que limpia el agua, separándola de los containantes. Pasado un tiempo los vecinos del lugar nutaron el cambio: ya no había olores nuseabundos. Y los peces volvieron a verse en ese sector.
El sistema ideado por el grupo de científicos liderado por el investigador y auditor ambiental Sergio Raúl Ferrari contempla seis etapas.
En la pimera, el agua se eleva a una planta depuradora medante bombas sumergibles. Allí se hace el tratamiento bológico usando enzimas que aceleran el proceso, filtos que contribuyen a la separacónd e las partículas del agua y bacterias que son las encargadas de sacar los últimos restos de suciedad. Más tarde se hace un proceso de ozonización y finalmente el control de las aguas tratadas.
Los resultados logrados por la planta experiemental entre 2012 yfines de 2015 fueron calificados como mejor de los esperados. Los científicos concluyeron que el problema de contaminación del Riachuelo tiene que ver con nueve arroyos que aportan contaminantes al curso dcentral Y proponen colocar nueve plantas depuradoras en la boca de los arroyos, con un canon pagado por las industrias contaminantes para sosteer el funcionamiento d elas plantas-.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí