
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 180 talleres textiles y más de 4.600 comercios fueron controlados en lo que va del año por la Dirección Nacional de Migraciones, que detectó a unos 1.600 extranjeros en situación irregular en el país y labró 750 actas de infracción a quienes daban empleo o alojamiento a esas personas, informaron hoy autoridades de ese organismo.
"La concreción de estas medidas fijadas por la normativa vigente y con el propósito de promover la regularidad migratoria se da gracias al trabajo coordinado con Justicia, fuerzas de seguridad e inteligencia, fiscales, organizaciones internacionales y otros organismos del Estado (nacionales, provinciales o municipales), a fin de lograr una mayor eficacia tanto en el intercambio de información como también a la hora de disuadir, prevenir o actuar en situaciones de posible delito”, afirmó el director Nacional de Migraciones, Horacio José García.
Desde el organismo a su cargo informaron que en lo que va del año se realizaron 8.036 inspecciones en todo el país, cifra que "prácticamente iguala la actividad total de 2015, cuando hubo 8.447 operativos" que buscan "detectar irregularidades documentarias y luchar contra el tráfico de personas, la trata, la explotación laboral y el trabajo en negro a que son sometidos los inmigrantes no documentados".
En tanto, señalaron que "a iguales períodos del año se produjo un aumento de 2.991 operativos, lo que representa un incremento del 37,2 por ciento interanual en la actividad".
"En las 8.036 intervenciones fueron fiscalizados más de 12.700 extranjeros, 1.600 de los cuales se encontraban en situación irregular en el país. A la par, se labraron 750 actas de infracción a dadores de empleo o alojamiento a extranjeros irregulares", precisaron, y detallaron que una vez detectadas esas anormalidades los funcionarios "por un lado intiman a los extranjeros a regularizar la situación de residencia y por el otro se sanciona a los empresarios inescrupulosos".
Del total de inspecciones "619 se correspondieron con operativos judiciales y 378 se implementaron con otros organismos, mientras que del total de controles 180 se dieron en talleres textiles y también fueron fiscalizados más de 4.600 comercios entre supermercados, comercios minoristas y mayoristas y gastronómicos", señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
El INDEC vuelve a medir los índices de ocupación y desempleo
LE PUEDE INTERESAR
Moyano: "Al movimiento obrero no lo doblega nadie"
"Si se toman en cuenta servicios, industria, hoteles, hornos de ladrillos, locales nocturnos y construcción, entre otros, la cantidad se eleva a casi 5.900 operativos en ciudad y provincia de Buenos Aires y en localidades de varias provincias, como Monte Cristo (Córdoba) y Río Grande (Tierra del Fuego).
Desde Migraciones explicaron que algunos de esos operativos terminaron en allanamientos "como el que se realizó el jueves pasado en una galería del barrio porteño de Flores, del que participaron referentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Gubernamental de Control, además de la AFIP, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, la Policía Federal y la Policía Metropolitana".
"En esa ocasión se constató que trabajaban allí 67 extranjeros (bolivianos, paraguayos, peruanos y surcoreanos), cinco de ellos en situación irregular. A su vez, junto al Ministerio Público Fiscal y a la Policía Metropolitana se detectó a ocho senegaleses involucrados en venta ilegal en la vía pública, cinco en irregularidad migratoria, y en ambos casos se labraron actas por infracción a la Ley de Migraciones", detallaron.
Recordaron además que la semana pasada en Villa Celina, partido bonaerense de La Matanza, Migraciones y la División Trata de la Policía Federal allanaron un taller textil en el que trabajaban 16 bolivianos y comprobaron que si bien 13 de ellos tenían su documentación en regla "el titular del domicilio fue detenido por presunta trata de personas".
"De las tres personas en situación de irregularidad uno quedó detenido cuando los inspectores verificaron que existía una orden de captura vigente", completaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí