Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Merval cerró la semana con una baja de 0,86 por ciento

El Merval cerró la semana con una baja de 0,86 por ciento

El Merval cerró la semana con una baja de 0,86 por ciento

27 de Agosto de 2016 | 23:56

Las declaraciones de Janet Yellen, la titular de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unicos, en las que dejo implícita la posibilidad de que en septiembre se decida una una suba en las tasas de interés básica que regula el costo del dinero, impulsaron a los mercados a la toma de ganancias y la Bolsa porteña no fue la excepción, ya que el índice Merval cerró con una baja del 0,86 por ciento y quedó en 15.764,02 puntos. El dibujo de la curva del Merval copió los movimientos de los mercados de referencia.

Inició en alza y pasado el mediodía, luego que las palabras de Yellen en el Foro de Jackson Hole tuvieron repercusión mundial, se torció a la baja. Este foro internacional es uno de los encuentros anuales que reúne a los principales banqueros del mundo y allí se exponen reflexiones sobre la economía y la política monetaria. En este encuentro Yellen advirtió que en los últimos meses se ha fortalecido la posibilidad de un aumento en los tipos de interés. El termómetro previo a la reunión indicaba que la probabilidad de una suba de tasa en septiembre era alta ya que había pasado de 0% a 32% en los últimos dos meses.

Apenas se conoció el anuncio, los mercados de Wall Street, que exhibían ganancias promedio del 0,25% en sus principales índices bursátiles, comenzaron a ceder posiciones, para terminar en negativo. El Dow Jones retrocedió 0,29% y el S&P bajó 0,15%. Por el contrario, el Nasdaq que mide el desempeño de las empresas tecnológicas se aisló y terminó en terreno positivo, con un alza de 0,13%. En este contexto, la Bolsa local se contagió de esta reacción y pasado el mediodía viró a la baja, en una jornada con un volumen de operaciones menor al de ruedas anteriores al concentrar negocios por un total de $ 4.860 millones.

De ese total, al mercado de renta variable -acciones- le correspondió apenas $ 191 millones. En el panel líder sólo tres firmas terminaron en alza: San Miguel (2,51%), Tenaris (1,15%) y Edenor (0,40%) En tanto, las bajas fueron encabezadas por Mirgor (-2,41%) y Banco Francés (-1,63%). En el mercado de bonos, el interés de los inversores estuvo puesto en los títulos emitidos en dólares o bajo la modalidad "dollar linked", por la suba de la cotización de la divisa estadounidense en el mercado local. En este contexto, el bono AA46 avanzó 2,1%; el Par en dólares subió 1,8%; el Discount 1,2% y el Boden 24, 1,1%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla