Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |HOY HABLA EN LA ASAMBLEA DE LA ONU

Macri destacó en EE UU que Argentina tiene un gran futuro y llamó a invertir

Compartió un panel con Bill Clinton y Matteo Renzi. También dijo que “se terminó la corrupción”

Macri destacó en EE UU que Argentina tiene un gran futuro y llamó a invertir

El presidente Mauricio Macri junto al ex presidente de EE UU Bill Clinton y el primer ministro de Italia Matteo Renzi

20 de Septiembre de 2016 | 02:16

El presidente Mauricio Macri, en su primer discurso en Nueva York, volvió a llamar ayer a invertir en la Argentina, aseguró que se trata de un país con “un gran futuro”, y destacó que, “tras décadas de populismo”, la gente “decidió un cambio” y hay “mucho entusiasmo y optimismo”.

Por otra parte, al participar de un encuentro en la Bolsa de Nueva York, destacó que: “Se terminaron los problemas de corrupción”.

La convocatoria de Macri a invertir el en país lo planteó al pronunciar un discurso en la reunión anual de la Clinton Global Initiative, en la que compartió un panel -moderado por el ex presidente estadounidense Bill Clinton- con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el alcalde de Londres, Sadiq Khan.

En ese marco, Macri llamó al mundo a “invertir en Argentina” para propiciar su “desarrollo económico y su crecimiento”, a la vez que remarcó que, en el país, “la gente decidió un cambio”.

POPULISMO

“Argentina, como saben, sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos diez años. Ibamos directo a otra gran crisis como la del 2001, pero, afortunadamente, los argentinos juntos decidieron un cambio”, dijo el Presidente en la apertura de su exposición durante la reunión que ayer al mediodía se desarrollaba en el Hotel Sheraton Time Square.

Allí, del mismo modo en que lo había hecho la semana pasada en el marco del Foro de Inversiones y de Negocios que se desarrolló en Buenos Aires, Macri insistió con que “Agentina quiere ser parte del mundo” y “salir del aislamiento”.

“Creemos que merecemos vivir mejor, queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo.”, aseveró el mandatario.

Luego, Macri hizo un repaso de las medidas tomadas por su gestión apenas asumió la Presidencia, en diciembre pasado, y, entre ellas, mencionó el acuerdo con los holdouts y la eliminación del cepo cambiario para la unificación de la moneda. En este punto, sostuvo que debió tomar “decisiones complicadas” pero aclaró que siempre lo hizo “pensando en la parte más vulnerable de la sociedad”

Además, en su exposición dejó en claro que el objetivo que tiene en su gestión es “alcanzar pobreza cero” y expresó su confianza en alcanzar esa meta apoyado por “la gran riqueza de recursos humanos y naturales con los que cuenta el país”.

En ese contexto, el jefe de Estado mencionó el trabajo que realiza el Gobierno nacional en pos de “bajar la inflación y transparentar las cifras” de la economía.

“Argentina es realmente un país con gran futuro, tiene una capacidad de producir alimentos con la que podría duplicar su actual producción”, dijo el mandatario al finalizar su mensaje, donde también elogió el inicio de la revisión de las cuentas públicas por parte del FMI.

EN LA BOLSA

Además, Macri se reunió con directivos de la Bolsa de Valores de Nueva York a quienes señaló que en Argentina “se han acabado los problemas de corrupción”, Macri asistió a un encuentro con los directivos de Wall Street y con el titular de la empresa General Electric, en su primer jornada de actividad en Nueva York, donde hoy tiene previsto brindar su primer discurso como jefe de Estado ante la 71° Asamblea General de la ONU.

El Jefe de Estado se entrevistó con los miembros de la Junta Directiva de la Bolsa de Nueva York entre ellos, con el director de Cotizaciones Globales, John Tuttle, Thomas Farley Greg Scott, Borge Hald y Stacy Cunningham, luego de firmar “el Libro de Honor” de la entidad.

 

Deuda
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, anunció que en 2017 la Argentina tomará deuda en el mercado internacional por entre 10 mil y 15 mil millones de dólares como parte del endeudamiento previsto en el Presupuesto al hablar en Nueva York en un encuentro con inversores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla