
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El criminalista Luis Alberto Olavarría dialogó esta mañana con JUSTICIA EN PRIMERA, el ciclo radial que se emite todos los jueves a las 9.00 por LA REDONDA 100.3. en la entrevista que concedió al dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky, el especialista brindó algunos detalles de la labor que desarrolla.
Explicó que uno de los principales requisitos para poder desarrollarse en la la profesión es "contar un pensamiento de médico forense y tener un poco de suerte". Al referirse a este punto Olavarría comentó cuál fue su impresión en uno de los peritajes que realizó en el caso Cabezas. El especialista aseguró que no sólo tuvo que contar con conocimientos específicos en a materia para poder llegar a una buena conclusión. También necesitó una cuota de fortuna.
"Siempre recuerdo cuando analice el proyectil, que parecía que no se podía hacer nada por la destrucción que tenía. Así que bueno empecé a estudiar porque ya tenía un entusiasmo por resolver este tema, se había convertido en un desafío y había muchas ganas por descubrir que había pasado realmente" explica el Olavarría.
Indicó que "Tratando de buscar la verdad comparó los proyectiles, y pese al alto grado de deterioro que tenía la bala coloque los proyectiles en un comparador criminalístico para superponer imágenes en una única oportunidad. Finalmente pude establecer que la bala había salido de esa arma, pese a que era una tarea sumamente compleja".
Pero pese a la pericia que tuvo en esta tarea, el especialista hizo notar que el factor suerte fue determinante para llegar a esa conclusión. "Cuando quise realizar nuevamente la misma acción que había hecho algunas horas antes, con el objetivo de poder sacar mas fotos, nunca más pude conseguir ubicar la bala en la misma posición. En el primer intento tuve suerte, después no".
Contó además que la ubicación perfecta de la bala no fue el único hecho fortuito que le sucedió en la investigación. Un pequeño razonamiento lo llevó al arma en dónde pudo realizar un hallazgo que resultó determinante para la investigación.
"Las ganas por descubrir qué pasó me llevaron a revisar el cañón del arma. Con una lupa descubrí que había tejido en el arma. Así que pese a que el cuerpo estaba carbonizado pude calcular cuál había sido la distancia del disparo" relató Olavarría que nuevamente destacó que la suerte debe estar del lado de un investigador a la hora de llevar adelante su tarea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí