Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Libran una orden de detención para Mariano Bruera

El hermano del ex intendente está implicado en una causa por presunta asociación ilícita para habilitar lotes destinados al plan Procrear

Libran una orden de detención para Mariano Bruera

Libran una orden de detención para Mariano Bruera

5 de Enero de 2017 | 18:51


La justicia platense libró hoy una orden de detención para Mariano Bruera, hermano del ex intendente, en una causa por presunta asociación ilícita para habilitar lotes destinados al plan Procrear, informaron fuentes judiciales.

Según los voceros, la jueza de Garantías Marcela Garmendia, que subroga a Pablo Raele, denegó hoy el pedido de hábeas corpus presentado el lunes pasado por el abogado defensor de Bruera, Alejandro Montone, y ya le notificó la decisión al letrado. 

De este modo, quedó firme la orden del fiscal Jorge Paolini para que sea detenido el hermano del ex jefe comunal Pablo Bruera. 

La orden había quedado en suspenso luego de que el juez Raele ordenara hacer lugar a un planteo de la defensa para que el requerimiento fiscal fuera revisado por jueces de cámaras.

Montone precisó: "la doctora Garmendia se excedió en la jurisdicción que tiene. La Cámara le remitió una cuestión para que no se viole la doble instancia judicial y ella no la respetó. Si la resolvía la Cámara no había quien la revisara. La resolución que ella dictó no está firme".

Montone anticipó que mañana presentará un nuevo hábeas corpus ante la Cámara y aclaró que, hasta el momento, Mariano Bruera "no fue notificado". 

"El no tiene ninguna restricción, no tienen que estar en la puerta de la comisaría ni del juzgado viendo qué decide la jueza. El ya fue a la fiscalía cada vez que hizo falta. No está prófugo y se ajustará a derecho en todo momento", explicó.

La causa se inició en 2014 luego de que un comerciante, Guillermo Andreau, denunciara haber sido víctima de una supuesta red de corrupción que operaba en el municipio platense.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla