
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Giros prohibidos en “U”, maniobras imprudentes y falta de cartelería entre las avenidas 13 y 19
Zona liberada para toda clase de maniobra descabellada o imprudente, para el desafío flagrante a la señalización y el exceso de velocidad en sectores con visibilidad escasa o nula, el tramo de avenida 60 entre 13 y 19 es uno de los más inseguros por los que se pueda transitar en el de por sí caótico casco urbano platense.
Desprovisto de semáforos, con un separador central menos que angosto, el trayecto de poco más de 650 metros entre las plazas Tacuarí (Máximo Paz) e Yrigoyen plantea todo tipo de desafíos tanto a los conductores que no conozcan los “códigos” del lugar como a los peatones que intenten cruzar.
Giros a la izquierda y en “u”, coches que cruzan una de las manos y quedan atrapados en el medio del tránsito, autos y camionetas que en pos de obtener mejor panorama asoman varios metros desde las calles transversales, todo vale en un lugar en el que el asfalto nunca está limpio; en casi todas las esquinas se renueva una miríada de fragmentos de vidrio y plástico coloreado, secuela de la interminable saga de choques.
Aunque la mayoría de estos incidentes viales -que rondan la media docena cada mes- no provoca más que daños materiales, ya hubo heridos de consideración y al menos un muerto.
Las intersecciones más riesgosas son las de 15, 16 y 18, donde las colisiones afectan a autos en circulación pero con frecuencia también a los que están estacionados.
En 2013 el municipio repavimentó la calzada, por entonces seriamente deteriorada, y pintó sendas peatonales, pero los semáforos no llegaron por falta de presupuesto y “otras prioridades” .
Luego se instalaron carteles de prohibición para el giro a la izquierda, que permanecen con carácter decorativo: nadie los toma en cuenta, en la certeza de que nunca se realizan operativos de fiscalización con la presencia de inspectores de Control Ciudadano.
Para peor, el asfalto colocado hace tres años ya comenzó a mostrar señales de un acelerado desgaste; los volantazos para esquivar la creciente cantidad de baches aumentan el factor riesgo.
En este escenario de colapso, los peatones no la pasan mejor que los automovilistas. Al no existir semáforos, cruzar de un tirón los veinte metros de la avenida es siempre complicado. En las horas pico, casi imposible. Y quedarse parado esperando sobre la rambla, que no llega al metro de anchura, no es una opción recomendable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí