

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialista Cambiemos obtuvo hoy nueve bancas más de las que ponía en juego en las elecciones legislativas para renovar un tercio de la Cámara de Senadores, y logró quitarle la mayoría absoluta al peronismo, que perdió diez escaños.
El macrismo obtuvo el triunfo en Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy y La Rioja, mientras que obtuvo el senador por la minoría en Misiones, Formosa, San Juan y San Luis.
De ese modo, el bloque de Cambiemos en la Cámara alta sumó doce bancas, de las tres que ponía en juego en este turno electoral.
El peronismo, en cambio, retrocedió en el número de bancas y, además, deberá resolver la fuerte interna que se dio en el bloque del Frente para la Victoria que encabeza el rionegrino Miguel Angel Pichetto por el ingreso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde la decisión de la electa senadora por la provincia de Buenos Aires de competir por fuera del peronismo se agudizaron las diferencias internas entre los ultrakirchneristas y los peronistas no kirchneristas.
De hecho, el sector más cercano a Cristina Fernández de Kirchner no votó ninguna de las iniciativas acordadas entre los legisladores del gobierno de Mauricio Macri y el sector peronista encabezado por Pichetto y la mayoría de los gobernadores de signo justicialista.
El interbloque Cambiemos, compuesto por radicales, PRO y peronistas, encarará los próximos dos años con 25 legisladores, mientras que el Frente para la Victoria tendrá 32, muy lejos de los 42 que tenía al principio del gobierno de Macri y a cinco del quórum necesario para sesionar.
Sin embargo, si ocurre el cisma que desde hace varias semanas se viene cocinando en el seno del FPV, lo que a partir de diciembre podría llamarse Bloque Justicialista podría sumar 21 senadores, mientras que la facción encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, que pasaría a llamarse Unidad Ciudadana, llegaría a 11 legisladores.
El resto de las bancadas les corresponderán a partidos de origen provincial, como el Movimiento Popular Neuquino, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones o el Frente Cívico de Santiago del Estero.
Aparte quedarán otros peronistas que funcionarán de manera independiente, como los representantes de San Luis, Salta y Chubut.
En la provincia de Buenos Aires, Cambiemos obtuvo los dos senadores por la mayoría, dando vuelta la escasa diferencia en las PASO, que les corresponderán a Esteban Bullrich y a Gladys González, al ganarle las elecciones a Cristina Fernández de Kirchner.
En ese distrito, donde no poseía ningún representante, el oficialismo ganó las dos bancas por la mayoría.
También sumó de a dos en La Rioja (con Julio Martínez y Olga Brizuela y Doria), distrito donde no tenía representantes y en las PASO había perdido.
En esa provincia del noroeste, Carlos Menem, con el Frente Justicialista Riojano logró la reelección en el cargo que ostenta desde 2005.
Santa Cruz fue otra de las provincias que le dio el triunfo a la fórmula de Cambiemos compuesta por Eduardo Costa y María Belén Tapia, mientras que la banca de la minoría le correspondió a Ana María Ianni, del Frente para la Victoria.
En Jujuy se replicó la victoria de Cambiemos al triunfar la lista que lleva a Mario Fiad y a Silvia Giacoppo (reelecta), mientras que el peronista Guillero Snopek ingresará por la minoría.
Asimismo, Cambiemos logró el senador por la minoría en San Juan y Formosa, al ser reelectos Roberto Basualdo y Luis Naidenoff; así como en Misiones (Humberto Schiavoni) y San Luis (Claudio Poggi).
En esta provincia el Frente de Unidad Ciudadana (una agrupación de origen justicialista) dio vuelta la amplia desventaja que había sufrido en las PASO y consagró a Adolfo Rodríguez Saá (reelecto como desde 2001) y a María Catafalmo.
El peronismo logró triunfar en Formosa, con la fórmula compuesta por los actuales senadores José Mayans y Teresa González; y en San Juan, con Rubén Uñac y Cristina López.
En Misiones, el Frente Renovador de la Concordia, de origen provincial, ubicará en el Senado a Maurice Closs y a Magdalena Solari.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí