Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ARGENTINA LLEVARA EL RECLAMO A LA ONU

Protesta por ejercicios con misiles en Malvinas

Londres planea realizarlos la próxima semana en la Isla

Protesta por ejercicios con misiles en Malvinas
27 de Octubre de 2017 | 02:23
Edición impresa

Argentina remitió un escrito a la Embajada del Reino Unido con una “protesta formal” por la realización por parte de ese país de ejercicios militares la próxima semana en el área de las Islas Malvinas, informaron fuentes oficiales.

La Cancillería argentina explicó en un comunicado que pondrá en conocimiento de la situación al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al secretario general de la Organización Marítima Internacional, Kitack Lim.

El 24 de octubre pasado, según argumentó la cartera, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ejecutivo de Mauricio Macri tomó conocimiento de que, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de este año, se realizarán de ejercicios militares en el archipiélago del Atlántico Sur, que incluirán, agrega el texto difundido, el lanzamiento de misiles “Rapier”.

En concreto, el Servicio de Hidrografía Naval emitió el 24 de octubre un “radioaviso náutico” informando sobre el desarrollo del ejercicio.

“Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido”, subraya el Gobierno argentino.

El texto oficial remarca que el país europeo desconoce las resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales que instan a ambos países a reanudar las negociaciones “a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

“Así como a abstenerse de realizar actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa”, afirma el comunicado.

Por todo esto, el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, remitió una nota a la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires con una “protesta formal” ante los mencionados ejercicios.

El pasado 1 de marzo, el Gobierno nacional expresó su “preocupación” ante la Cancillería brasileña por permitir la realización de escalas en sus aeropuertos de “vuelos” militares británicos con destino a las Islas Malvinas, no cumpliendo con el acuerdo firmado años atrás por los países del Mercosur y Unasur en solidaridad con el reclamo de soberanía de Argentina.

 

Biodiésel
El Gobierno dijo que mantiene “abiertas las tratativas bilaterales” con Estados Unidos y los respectivos sectores privados involucrados para lograr un acuerdo que suspenda las investigaciones sobre presunto dumping y subvenciones en las exportaciones nacionales de biodiésel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla