

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer, el ministro del Interior adelantó los lineamientos del programa
Una semana después del triunfo en las elecciones legislativas, el presidente Mauricio Macri presentará mañana un plan de reformas económicas e institucionales que constituyen “acuerdos básicos de gobernabilidad” ante un auditorio multisectorial que conformarán sindicalistas, empresarios, gobernadores, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos.
La cita será en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde ante unos 150 invitados el Presidente expondrá los lineamientos generales de su plan de gobierno hasta 2019, y las reformas puntuales que prepara para áreas claves de la economía y de la producción, informaron fuentes oficiales.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ofreció ayer algunos detalles de los anuncios, al precisar que se trata de una propuesta de “acuerdos básicos de gobernabilidad, que tienen que quedar afuera de la agenda político-partidaria”, y que uno de los puntos será “ser constantes en el camino hacia el equilibrio fiscal”.
“No hay más margen para aumentar impuestos, por lo que ahora se viene una etapa de alivio fiscal”, aseguró el ministro del Interior
Frigerio afirmó que el objetivo del encuentro es “algo tan básico como ponernos de acuerdo en cuestiones puntuales que logren que este crecimiento -que por fin podemos tener en la Argentina- sea sostenible en el tiempo”, en tanto que aclaró que no presentarán mañana una reforma impositiva.
“No hay más margen para aumentar impuestos, por lo que ahora se viene una etapa de alivio fiscal”, aseguró el ministro.
Luego de la reunión de mañana, Frigerio confirmó ayer que ya convocó específicamente a los 24 gobernadores para otro encuentro previsto para el 9 de noviembre, en el que se discutirá la situación fiscal de las provincias, las regiones y las necesidades de cada distrito.
Según adelantó Frigerio, en ese encuentro con los mandatarios provinciales “vamos a ver cómo concretamos esos acuerdos de gobernabilidad” y “se verá qué estamos dispuestos a ceder todos los sectores”
Se convocó a los 24 gobernadores para otro encuentro previsto para el 9 de noviembre, en el que se discutirá la situación fiscal de las provincias”
Tras los anuncios de mañana, se redoblará la actividad en el Congreso nacional, donde Cambiemos buscará alcanzar consensos con las bancadas y gobernadores del peronismo, para sancionar en los próximos dos meses un paquete de leyes clave para promover el desarrollo de la economía y disminuir el desempleo.
Entre esas iniciativas figuran el presupuesto 2018, la prórroga de impuestos, la reforma tributaria, un nuevo pacto fiscal y un blanqueo laboral para disminuir el empleo en negro, que desde hace décadas no desciende del 30 por ciento.
El paquete económico requerirá de un amplio consenso con los gobernadores -ya que se tienen que acordar la reforma tributaria, la prórroga del impuesto al cheque, el fondo del conurbano bonaerense y el pacto fiscal
Las organizaciones sociales montarán ollas populares y se movilizarán por el centro porteño en reclamo de ser incluidas en la mesa de negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí