

VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
Ninguno de los gobernadores se fue ayer totalmente satisfecho -aunque hubo un claro cambio de actitud con respecto al viernes- de la Casa Rosada, salvo María Eugenia Vidal. Con el aval del presidente Mauricio Macri, la mandataria bonaerense logró que se restituyan -al menos parcialmente- las partidas del Fondo del Conurbano, que la Provincia había resignado a raíz de una pésima combinación entre impericia gubernamental y tibieza política.
Por eso puede considerarse que, en términos políticos, Vidal fue la ganadora del nuevo pacto fiscal firmado entre la Nación y las Provincias, ya que la Gobernadora puso en la agenda pública la demanda por el Fondo del Conurbano prácticamente desde el inicio de su gestión. Primero intentó una negociación política y luego enfiló directo hacia la Corte. Recién ahí la tomaron en serio.
En efecto, si hubiera sido por los gobernadores de las otras provincias y de los senadores que las representan, la negociación se habría estirado a tal punto que no iba a tener una resolución. Pero la presentación ante el máximo tribunal de Justicia del país puso en guardia a los colegas de Vidal, que intentaron todo tipo de gestiones hasta que se dieron cuenta de que llevaban las de perder.
Los gobernadores del interior del país comprendieron, en las últimas semanas, que detrás de la jugada de Vidal estaba el propio Macri, con lo cual no tuvieron más opción que encarar las negociaciones que reclamaba el Presidente. Los mandatarios provinciales confirmaron sus sospechas cuando el Fondo del Conurbano fue incluido en las primeras charlas por el pacto fiscal.
Entonces interpretaron que había una estrategia conjunta entre Macri y Vidal, una suerte de trampa política de la cual no podrían escapar. “Aceptamos esa discusión porque de todos modos le iban a dar la plata a la Vidal”, admitió un gobernador peronista que no se lleva mal con los funcionarios de la Casa Rosada. Esa discusión concluyó con buenas noticias para Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
“Hoy es un día histórico”, dijo la Gobernadora sobre el pacto fiscal
LE PUEDE INTERESAR
San Luis no firmó el acuerdo, pero anunció que continúa negociando
En rigor, la Provincia dejará de perder el dinero que le correspondía por el Fondo del Conurbano, que estaba topeado en 650 millones de pesos anuales, pese a que otros distritos recibían hasta 3.000 millones por el mismo concepto. Un verdadero sin sentido de esos que se van tejiendo como telarañas con el paso del tiempo entre los vericuetos de un Estado maleable a la presión política.
En el pasado reciente, la convivencia de presidentes peronistas con mandatarios bonaerenses del mismo signo político determinó –salvo en los primeros tiempos de Menem y Duhalde- una postergación de los intereses financieros de la Provincia, ya que en la Casa Rosada no ocultaban su obsesión por mantener a raya al gobernador de turno. Pero ahora ese esquema político deja paso a uno nuevo.
En la actualidad, Macri y Vidal conforman un tándem compacto, en el que no se perciben fisuras.
De hecho, el Presidente se apoyó en la popularidad de la Gobernadora cuando la Nación implementó un fuerte ajuste en 2016. Y este año, de cara a las elecciones legislativas, se apartó a un segundo plano para que la mandataria se pusiera la campaña al hombro en el Conurbano.
El resultado de las elecciones, finalmente, fortaleció al Presidente de manera tal que en el Gobierno dicen abiertamente que se pasó de una “agenda defensiva” a otra “ofensiva”. Esto es, a la aplicación de políticas que realmente entusiasman a Macri y a sus principales funcionarios. La era del “reformismo permanente” llegó entonces para quedarse hasta el final de su mandato.
Claro que ese final está abierto. En la Casa Rosada ya no ocultan la intención de que Macri sea reelegido en 2019, para completar un ciclo de ocho años hasta 2023. Vidal podría seguir el mismo en la Provincia, especulan en Cambiemos. Para que eso ocurra, tanto el Presidente como la Gobernadora necesitarán que la coalición oficialista vuelva a ganar en territorio bonaerense.
La conclusión que se deriva de este razonamiento es por demás lógica: la ofensiva en la que se embarcó Macri –para afianzar su liderazgo y consolidar su incipiente modelo político y económico- tiene a Vidal como su carta ganadora. Su ancho de espadas. La relación colaborativa entre ambos obedece a intereses compartidos y tiene a la provincia de Buenos Aires como un escenario clave.
Más allá de las conveniencias políticas, que las hubo y las habrá, se abre ahora una etapa en la que Macri y Vidal deberán sostener las expectativas que generaron entre los habitantes de la Provincia.
La inversión en obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos será determinante. En tanto que el acuerdo de ayer sólo podrá ser considerado “histórico” si efectivamente se cumple.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí