
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 245 femicidios fueron cometidos en todo el país en lo que va del año, es decir uno cada 30 horas aproximadamente, según un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Nación dado a conocer hoy.
La Defensoría diariamente realiza un trabajo de investigación y averiguación en las comisarías, fiscalías y juzgados que tienen a su cargo cada uno de los femicidios que ocurren en el país.
Según informó el Observatorio de Femicidios del organismo, del total de 245 hechos del que fueron víctimas niñas, adolescentes y adultas, 26 fueron vinculados (es decir, se mató a un familiar o allegado de la mujer para causarle dolor) y cuatro a personas trans, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 14 de noviembre último.
Como rasgo característico de las víctimas se detectó que, en su mayoría, la edad de las mujeres oscila entre los 18 y 50 años, pero se registraron casos de chicas menores de cuatro años.
La Defensoría indicó que “la situación es evidentemente crítica en lo que respecta a las víctimas colaterales”, ya que a raíz de los femicidios hubo 336 niños que se quedaron sin madre. Es la mayoría de los casos, el femicidio se produjo en lugares del entorno familiar de la víctima y quedó demostrado que pocas veces medió denuncia previa, aunque allegados expresaron la existencia de episodios de violencia previos.
Sobre la modalidad, se demostró que la mayor cantidad de los casos fueron producidos por apuñalamiento o por el uso de armas de fuego y que un alto porcentaje de las víctimas fueron golpeadas o estranguladas. Como dato relevante, se registraron 15 violaciones seguidas de muerte.
En cuanto al vínculo entre víctimas y femicidas, en la mayoría de los casos queda en evidencia la existencia de una relación amorosa entre ambos, ya sea de pareja, matrimonio o noviazgo. En relación a las víctimas menores de edad, se observaron 23 casos en los que las mujeres y niñas fueron asesinadas por sus padres, padrastros, tíos o hermanos.
Sobre el relevamiento en el país, Buenos Aires resulta ser la provincia en donde más casos se registraron (202), seguida de Córdoba (22), Salta (20), Santa Fe (17) y Santiago del Estero (15).
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría fue creado el 15 de noviembre de 2016 con la finalidad reunir, producir, elaborar, sistematizar, analizar y comunicar los datos e información sobre este tipo de hechos en todo el país. No obstante, el organismo destaca la necesidad de generar estadísticas de género para diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra la mujer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí