
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Monseñor
Queridos hermanos y hermanas.
Jesús enseña que es “necesario orar siempre sin desanimarse” Lc 18, 1). Para el cristiano, la oración es una necesidad existencial, resultante de la fe recibida y que profesa por la gracia de Dios. Sin la oración incesante, permanente y amante, no podría haber vida cristiana. El cristiano es un ser orante, que trata de vivir en la presencia de Dios; por lo cual, todo lo que hace, piensa y dice, o deja de hacer, pensar y decir, todo es siempre y únicamente para gloria de Dios; a no ser que viva en pecado, y entonces está negando su condición de hijo de Dios.
LE PUEDE INTERESAR
Efectos de la exención de una ley nacional en el ámbito municipal
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Precisamente, para salir del pecado con la ayuda infaltable de la Misericordia de Dios, es necesario ante todo tener la voluntad decidida de vivir en el designio de Dios y mantener encendida la oración, es decir la comunión humilde y afectuosa con Dios. San Pablo exhorta: “sea que ustedes coman, sea que beban, o cualquier cosa que hagan, háganlo para la gloria de Dios” (1 Cor 10, 31).
San Efrén (+379) enseña: “La oración nos librará del pecado… Jamás dejen de orar: arrodíllense cuando puedan, y cuando no, invoquen a Dios de corazón… La oración es la custodia de la templanza, freno de la iracundia, represión de la soberbia, llamada de la modestia, medicina contra el odio por las ofensas recibidas, destrucción de la envidia y corrección de la piedad…”
Por su parte, san Juan Crisóstomo declara: “Nada vale como la oración: hace posible lo que es imposible, fácil lo que es difícil. Es imposible que el ser humano que ora pueda pecar” (citado en el Catecismo, n° 2744).
Sin embargo, cada ser humano, durante su tiempo de peregrinación por este mundo, es una unidad compuesta: tiene cuerpo y alma, o físico y espíritu; y si bien su cuerpo es un instrumento de oración… “¿O no saben que sus cuerpos son templo del Espíritu Santo, que habita en ustedes y que han recibido de Dios?” (1 Cor 6, 19); la actividad de la oración permanente se da predominantemente en el ámbito espiritual.
Por su parte, el ser humano tiene la posibilidad de ofrecer a Dios los dolores, sufrimientos y sacrificios, libre y voluntariamente aceptados, e incluso promovidos por él mismo (siempre dentro de los límites del equilibrio de una sana razón), como son los ayunos y las otras prácticas penitenciales activas.
“Nada vale como la oración: hace posible lo que es imposible, fácil lo que es difícil. Es imposible que el ser humano que ora pueda pecar” (citado en el Catecismo, n° 2744)
Tales penitencias sólo pueden ser hechas según las prescripciones de la Iglesia, y con la mayor sencillez y humildad, pero básicamente con todo el amor posible. Cualquier penitencia nunca lesiona la caridad, sino que la afianza y desarrolla.
Es decir que, junto a la oración tiene su lugar la penitencia, que también es de institución divina. El objetivo de la penitencia es la reparación ante Dios por la violación del derecho divino que implica todo pecado, propio o ajeno. Nunca han de descartarse las penitencias pasivas, es decir el soportar con el mejor humor y paciencia las contrariedades, imprevistos, dificultades, enfermedades, etcétera.
La penitencia externa debe ser la expresión de la penitencia interior y del regreso a Dios. Santo Tomás de Aquino trata de esta virtud como una parte de la justicia, en cuanto la penitencia tiende a devolver a Dios la gloria debida, que ha sido lesionada por la ofensa del pecado. Así, la verdadera penitencia cristiana lleva al ser humano a dolerse, con prontitud y decisión, del pecado cometido, haciendo el propósito de enmendarse (cf. Sum. Th. III, q. 85 a 2). Es una ascesis que incluye la mortificación del cuerpo y del alma, siguiendo los ejemplos de Jesús, de vivir en la renuncia de sí mismo, en la abnegación, cargando la cruz hasta dar la propia vida por la salvación de la humanidad. En el cristiano, la penitencia sólo es una asociación gozosa a la padecimientos del Señor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí