

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cambios en el sistema previsional son la obsesión del oficialismo, donde ahora puso reparos Carrió. Carrera contrarreloj
La Cámara de Diputados, ya con su nueva conformación en la cual el oficialismo será la primera fuerza pero sin mayoría absoluta, comienza hoy una semana de intensa actividad en la discusión en comisiones de las reformas impulsadas por el Gobierno, aprobadas en el Senado y que el oficialismo aspira a convertir en ley antes de Navidad.
En sesiones que se prevé desarrollar entre el 19 y el 21 de este mes, el oficialismo procurará aprobar el Presupuesto 2018 -que luego debe ser debatido por el Senado-, como así también los proyectos de reforma previsional y tributaria, que luego también deberán debatir los senadores.
Se prevé que desde hoy a las 14 el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne exponga ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que volverá a ser conducida por el macrista Luciano Laspina,
El debate se centrará en la ley presupuestaria para el próximo año y la reforma tributaria, iniciativas que podrían tener despacho de comisión entre mañana y el miércoles, de modo de quedar en condiciones de ser debatidas en sesiones entre el 19 y el 22 de este mes, según prevé el oficialismo.
También para mañana se espera el inicio formal del debate de la reforma previsional a nivel de comisiones, aunque hoy habrá una reunión en la Casa Rosada para cerrar filas en el oficialismo en torno al proyecto aprobado el 30 de noviembre pasado por el Senado.
Como principal escollo para la reforma previsional aparece la posición de la diputada Elisa Carrió, cofundadora de la coalición oficialista Cambiemos quien defendió la iniciativa pero condicionó su apoyo.
En el cierre de un encuentro con jóvenes del partido en la localidad bonaerense de Vicente López, Carrió reclamó “un adicional del 4 por ciento” por encima de lo que resulte del nuevo cálculo. Sólo así la Coalición Cívica respaldaría la iniciativa.
En este sentido, hoy, a partir de las 9, habrá una reunión en la Casa de Gobierno entre el ministro Dujvone; el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso; las autoridades del interbloque de Cambiemos -que conduce Mario Negri-; y los legisladores oficialistas de la comisiones de Presupuesto y Hacienda y Previsión Social, para acordar una postura común.
La cita también está destinada a definir la estrategia de cara a la reunión de este martes, donde el oficialismo buscará emitir el dictamen para que el proyecto de reforma previsional sea tratado en el recinto de sesiones. Voceros parlamentarios señalaron que el objetivo de este encuentro será “saldar cualquier diferencia y explicar todas las dudas para que esa iniciativa se vote sin realizar modificaciones a fin de evitar que vuelva al Senado”.
Estas fuentes advirtieron que, de acordarse modificaciones, están serían introducidas “a través de la reglamentación” que haga de la norma el Poder Ejecutivo.
Otro de los proyectos que forman parte de la agenda en extraordinarias serán el Pacto Fiscal entre la Nación y las provincias -que sólo no firmó San Luis- y la ley de Responsabilidad Fiscal, iniciativas que tienen la aprobación del Senado desde el 30 de noviembre pasado.
Elisa Carrió, socia principal de Cambiemos/archivo
Emilio Basavilbaso, titular de la Anses / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí