
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ser subcampeón del Nacional ’67 se clasificó por primera vez a la Copa. ¿Qué hubiese sido sin ese pasaporte?
El segundo del Pincha, marcado de penal por el emblemático Rául madero. Gol histórico / Archivo el dia
Por MARTÍN CABRERA
mcabrera@eldia.com
Para muchos hinchas el partido bisagra en la historia de Estudiantes fue el 4-3 contra Platense en las semifinales del Metropolitano 1967, triunfo que le permitió clasificarse a la final que días más tarde le ganó a Racing. Fue, claro, el primer título oficial en la historia profesional del Club y nadie podrá quitarle semejante lugar en la escalera de méritos.
Pero hay otros momentos importantes en la historia albirroja que no son pocos los que indican es el verdadero punto de quiebre en el camino: la clasificación a la Copa Libertadores de 1968, la competencia que marcó el rumbo para siempre de la institución, la que lo acompañó hasta el día de hoy con esa palabra tan ambigua como determinante: mística.
Estudiantes jugó aquella copa por haber salido subcampeón del torneo Nacional. Nada tuvo que ver el título obtenido el 6 de agosto, más allá de alguna confusión. En aquel año la AFA le daba verdadera importancia al campeonato con equipos de todo el país (ese fue la primera experiencia de unir Buenos Aires con las provincias) y por eso los muchachos de Osvaldo Zubeldía, luego de tocar la gloria en el Gasómetro fueron por un nuevo objetivo: llevar al grupo a jugar la Copa Libertadores, algo utópico hasta ese momento.
El Pincha lo consiguió hace 50 años y lo festejó como un campeonato. Fue subcampeón, invicto, de Independiente. Y los dos se clasificaron a la copa Libertadores, que en los años anteriores había tenido sólo a Boca (3), River (2), Racing (2), San Lorenzo (1) y el Rojo (4) como sus participantes. Otro motivo de orgullo de aquel plantel, sin lugar a dudas el más ganador en la historia del Club.
El pasaporte lo selló el 10 de diciembre de 1967 pero se lo entregaron el 17/12 de aquel año. Primero gracias a la igualdad 0-0 como visitante de Boca, resultado que le aseguró la clasificación al torneo continental por primera vez en su historia. A la semana siguiente el festejo fue colorido y multitudinario en La Plata, con el 2-1 sobre River en 57 y 1.
Ante Boca lo jugó como una final. Si bien peleaba el campeonato con Independiente, su verdadero objetivo era entrar a la Copa. A ese partido, anteúltimo del campeonato, llegaron con un punto de diferencia, que se estiró a dos para el capítulo final. Estudiantes igualó 0-0 contra el Xeneize y el Rojo derrotó 2-0 a River.
“El valioso punto obtenido ayer en el estadio de Boca Juniors permitirá a Estudiantes participar en la Copa Libertadores de América. El elenco de nuestra ciudad, que acompañará en tal disputa a Racing -poseedor de dicho trofeo- y a Independiente, será el primer equipo de los denominados chicos que tendrá la enorme responsabilidad de representar al país en un torneo internacional”, describió el diario El Día en sus páginas.
La clasificación fue el puntapié inicial de un camino dorado: el Pincha ganó las ediciones de la Libertadores del ’68, ‘69, ’70 y fue subcampeón en el ’71. Además obtuvo la copa Interamericana de 1969 y la Intercontinental del ’68. ¿Alguien podría imaginar si la historia hubiese sido la misma sin esta clasificación? Seguramente, aunque no se puede afirmar, que no.
Boca (0): Sánchez; Suñé, Pérez, Silveira, Marzolini; Zarich y González; Ponce, Madurga, Novello y Pianetti. DT: Alcides Silveira.
Estudiantes (0): Poletti; Manera, Aguirre Suárez, Madero, Malbernat; Bilardo y Pachamé; Ribaudo, Conigliaro, J. R. Verón y Echecopar. DT: Osvaldo Zubeldía.
De yapa, esa tarde se consagró campeona la Tercera División albirroja, gracias a su goleada 4-0 como visitante. En aquel equipo de Juan Urriolabeitia jugaban el Flaco Pezzano, Julio Santella, Pagnanini, Eduardo Maschio y Zibecchi, entre otros.
Tal como se dijo, la coronación llegó el 17 de diciembre en 57 y 1. Inmensa mayoría de hinchas locales, para celebrar la clasificación. Enfrente River, poderoso como siempre, pero ya sin chances por su derrota la semana anterior ante el campeón. Fue victoria. La síntesis:
Estudiantes (2): Poletti; Manera, Aguirre Suárez, Madero, Malbernat; Bilardo y Pachamé; Ribaudo, Conigliaro, J. R. Verón y Flores. DT: Osvaldo Zubeldía.
River (1): Gatti; Sainz, Dominicchi, Vieites, Matosas; Solari y Sarnari; Montivero, D. Onega, E. Onega y Más. DT: José D’Amico.
Goles: PT 34’ Más (R) y 36’ y 44’ Madero (E), el último de penal.
Incidencias: ST 27’ expulsado Sarnari (R).
Cancha: Estudiantes. Arbitro: Luis Pestarino.
Las posiciones de ese Nacional fueron las siguientes: Independiente 26 puntos en 15 partidos jugados; Estudiantes 24 (15), Vélez 20 (15), Rosario Central 20 (15), River 19 (15), San Lorenzo 18 (15), Lanús 16 (15), Boca 21 (15), Ferro 21 (15), Platense 15 (15), Quilmes 13 (15), San Martín 10 (15), Racing 10 (15), Central Córdoba 9 (15), San Lorenzo (MDP) 6 (15) y Chaco For Ever 3 (15).
Estudiantes, entonces, se clasificó a la Libertadores con un récord que nunca fue igualado: siendo subcampeón invicto con 9 victorias y seis empates. Además, logró la mejor racha sin derrotas de su historia: 27 partidos, entre junio de 1967 y abril de 1968.
El Pincha y el Rojo jugaron la copa, incluso compartieron la zona con equipos colombianos. Estudiantes superó la fase como primero del grupo y volvió a cruzarse con Independiente (segundo del grupo 1) en la segunda fase. Le ganó los dos partidos, y superó a Universitario de Perú. En semifinales se vio las caras con el “Racing de José” y en la final a Palmeiras. Pero claro, tal vez nada hubiese sido posible sin aquella clasificación en la cancha de Boca….
El segundo del Pincha, marcado de penal por el emblemático Rául madero. Gol histórico / Archivo el dia
La tapa de este diario, con el logro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí