

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cinco gremios docentes nacionales anunciaron hoy un paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo, por lo que el 6 de marzo no comenzarán las clases, al rechazar los "topes salariales" y ratificar su reclamo para que el gobierno convoque a la paritaria federal.
En tanto, los maestros bonaerenses volvieron hoy a rechazar la propuesta de un incremento salarial de 18% en cuatro cuotas con una cláusula gatillo por inflación y advirtieron que el gobierno provincial no hizo "absolutamente ninguna modificación" en la reunión de la comisión técnica salarial, mientras expresaron su adhesión a la medida de fuerza de los gremios nacionales.
Dirigentes docentes de Ctera, UDA, CEA, Sadop y Amet confirmaron hoy paros de dos días con movilización en el inicio del ciclo lectivo, luego de semanas de advertencias de un "conflicto" si el gobierno no convocaba a la paritaria federal, incumpliendo la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo.
La jefa de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo que el congreso extraordinario del gremio resolvió "el no inicio del ciclo lectivo con un paro de 48 horas, con marcha nacional el 6 (de marzo) a Buenos Aires" y rechazó los "topes salariales que intenta imponer el gobierno".
"Nunca pasó que ni siquiera hubiese una convocatoria a paritarias", advirtió Alesso, y aseguró que "el responsable de que no empiecen las clases es el gobierno".
La jefa de Ctera dijo que los gremios docentes impulsarán otro paro de 48 horas, con fecha a definir, "si no hay respuesta a los reclamos por parte del gobierno".
LE PUEDE INTERESAR
Prolongados cortes de luz castigan a distintas zonas de la Región
LE PUEDE INTERESAR
En 25 y 45, una madre y su hijo enfermo llevan doce horas sin luz
Alesso hizo el anuncio de la medida de fuerza nacional en una rueda de prensa en la sede central de Ctera junto a los jefes de los gremios docentes bonaerense, Roberto Baradel, y porteño, Eduardo López.
Por su parte, los sindicatos del Frente Gremial Docente Bonaerense, que integran Suteba, FEB, UDA, técnicos de Amet y privados de Sadop, y la cegetista Udocba, rechazaron la propuesta de la administración de María Eugenia Vidal por "estar muy lejos de la realidad".
"No hubo absolutamente ninguna modificación que dé una respuesta a los docentes, sólo explicaciones macro para justificar el 18% en cuatro etapas", dijo Mirta Petrocini, presidenta de la FEB, en una rueda de prensa tras la reunión de la comisión técnica salarial.
"Rechazamos el no reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo del salario. Tomaron una ecuación manipulada que tergiversa la realidad que vivimos", aseveró, y añadió: "La propuesta ofrecida es de alrededor de 150 pesos por mes".
En tanto, los demás gremios nacionales anunciaron un "plan de lucha" con paros de 48 horas y movilización para las mismas fechas.
"Hacemos un paro de 48 horas que afectará el inicio de las clases en todo el país el 6 de marzo y marchamos el día 7 con la CGT", dijo el jefe de UDA, Sergio Romero, y agregó: "No vamos a claudicar en el reclamo para que el gobierno cumpla la ley y respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional".
El secretario general de Sadop, Mario Almirón, confirmó el no inicio de las clases con un paro de 48 horas, y precisó: "El 6 de marzo marcharemos al ministerio de Educación y el 7 adheriremos a la movilización de la CGT".
Los docentes porteños de UTE expresaron su "participación plena" en el plan de acción nacional aprobado por el congreso de Ctera, tras rechazar en paritarias una propuesta del gobierno porteño de incremento salarial de 18%, en cuotas del 10% en marzo y el 8% en octubre, e insistir en reclamar un 35% de aumento en los haberes del sector.
"La principal razón del fracaso de las paritarias en la Ciudad y el resto de las provincias es la decisión del Ejecutivo nacional de destruir el diálogo", dijo el secretario general de UTE, Eduardo López.
"Al atacar la paritaria nacional Docente e incumplir la Ley de Financiamiento Educativo, no sólo se ataca al salario, se balcaniza el sistema educativo nacional, se ponen en riesgo los planes nacionales de inclusión educativa y de formación docente", sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí