
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas pautas para ayudar a los chicos que inician la escuela y a los que tienen que retormar el hábito
Después del tiempo de descanso, los chicos necesitan prepararse para volver a clase. Adaptarse nuevamente a los horarios, a los deberes y a las distintas responsabilidades que supone el inicio del año escolar, no siempre resulta una tarea sencilla. Especialistas hablan sobre la mejor manera de ayudarlos en esta transición.
“A pesar de ser un período complejo, es muy esperado por la familia, sobre todo en los hogares donde ambos padres trabajan”, dice la pediatra y psicoanalista Felisa Lambersky de Widder, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
La especialista sostiene que si bien por un lado el inicio de las clases supone un alivio, por otro también implica la responsabilidad de despertar temprano a los chicos, de realizar rápidamente la rutina matinal y para ello es importante prepararlos desde unos días antes.
“Es que la concurrencia al jardín de infantes constituye la primera forma de alejamiento transitorio del hogar. Este movimiento psíquico promueve en el pequeño y sus progenitores ansiedades específicas”
“A veces los niños muestran cierto desgano: es porque están preocupados o con miedo a lo nuevo. O bien porque su familia está atravesando una etapa crítica, como lo sería la enfermedad o la muerte de algún familiar cercano, una mudanza, el nacimiento de un hermano o la separación de los padres”, describe Widder y plantea que en estos casos sobre todo se hará necesario incrementar el acompañamiento brindándoles seguridad.
En este sentido, la especialista recomienda invitarlos a preparar juntos los elementos necesarios para el inicio de las clases y contenerlos aceptando su preocupación frente a lo nuevo y ayudándolos a valorar el espacio escolar.
La psicopedagoga y maestra particular María Inés Mazza coincide en que la participación de los chicos en la preparación de los útiles escolares puede ser una buena estrategia para que se vayan aclimatando.
“A veces el reencuentro con los compañeros que no ven desde tiempo atrás les genera el temor de ser poco aceptados o rechazados; esta situación también se debe a la ansiedad frente a los cambios y sobre todo a la idea que este año será más difícil; es importante desmitificar esta fantasía y contener sus angustias hablando de lo divertido de aprender cosas nuevas investigando con la tecnología que contamos hoy”, dice Widder.
Por otra parte, también están los chicos que inician el jardín por primera vez. En estos casos necesitan de mayor ayuda y atención. “Los niños sienten ansiedad ante situaciones nuevas y el jardín es una de ellas”, dice Widder, y explica que hasta el ingreso al jardín de infantes se sienten seguros afectivamente, contenidos, como consecuencia de las relaciones que establecen con la familia.
“Esta experiencia representa el pasaje de la familia a la cultura. Es que la concurrencia al jardín de infantes constituye la primera forma de alejamiento transitorio del hogar. El chico desplaza en otros las figuras paternas y este movimiento psíquico promueve en el pequeño y sus progenitores ansiedades específicas de separación que deben ser elaboradas con la ayuda de los padres y del equipo docente”, describe.
Como sostiene Widder, si bien los docentes están capacitados para el encuentro empático y afectivo con los niños, la adaptación al nuevo escenario suele representar una tarea difícil.
En esta línea, Mazza plantea que los padres tienen que prepararlos psicológicamente para la nueva etapa que están por arrancar: anticiparles lo que se viene, contarles de qué se trata, decirles que aprenderán cosas, que harán nuevos amigos y, de ser posible, pasar por la institución y señalarles el lugar.
Widder dice que en esta etapa los chicos pondrán a prueba su capacidad de adaptación: “Les cuesta compartir, escuchar, esperar su turno en la ronda y realizar tareas cotidianas. Todo ello demanda mucha firmeza y mucho amor por parte de los maestros, ya que en general los límites son más libres en el hogar y, a veces, no tienen experiencia de hermanos”, comenta la psicóloga.
“A veces el reencuentro con los compañeros que no ven desde tiempo atrás les genera el temor de ser poco aceptados o rechazados; esta situación también se debe a la ansiedad frente a los cambios y sobre todo a la idea que este año será más difícil”
Cuando ingresan al jardín de infantes puede ocurrir que los pequeños manifiesten al comienzo trastornos del sueño, alteraciones del control de esfínteres si ya lo han logrado, problemas de alimentación u otras alteraciones funcionales que si son entendidas y toleradas, suelen desaparecer una vez que están afianzados en su nuevo espacio.
“Estas manifestaciones de angustia son normales en ingreso al jardín y también en la escolaridad primaria. Son momentos de cambios significativos ligados al desprendimiento y resulta difícil para el niño, anticipar las futuras ‘buenas’ adquisiciones”, dice Widder, y advierte que también les suele resultar difícil a los padres, para quienes este ingreso representa una especie de duelo por el crecimiento del hijo.
Según su opinión, para ayudarlos en la nueva etapa es importante que conozcan el edificio de antemano, quiénes serán sus maestras, que compartan la preparación de los materiales y que sepan que es un lugar de juego y entretenimiento a compartir con otros niños.
“Hay casos en que si bien aparentan estar adaptados, el momento idílico entre el niño y el jardín se ve interrumpido por el surgimiento de enfermedades: fiebres inespecíficas, anginas a repetición, trastornos del sueño, miedos variados o tendencia a los accidentes.
“Sucede que los cambios en la estructura de la vida cotidiana, son acusados de alguna manera por el niño, quién lo expresa de diversos modos”, afirma Widder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí