

ARCHIVO
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno prepara un proyecto para neutralizar el que aprobó el Senado en noviembre por unanimidad
ARCHIVO
Tres meses después de que el Senado de la Nación aprobara por unanimidad un proyecto del Frente para la Victoria que busca modificar el Código Civil para crear condiciones más equitativas entre propietarios e inquilinos, el Gobierno intenta imponer una iniciativa propia cuyas características no se conocen aún. En medio de una pugna de intereses, lo que parece seguro es que se viene una nueva ley de alquiler.
Presentada por la senadora rionegrina Silvina García Larraburu (FpV), la iniciativa que obtuvo la aprobación del Senado lleva el plazo de los contratos de alquiler residencial de dos a tres años, pone topes a las comisiones de honorarios de las inmobiliarias, limita los ajustes del precio e indica que si hay una inflación superior al 10% el precio del alquiler surgirá de un promedio entre el salario y la inflación.
La iniciativa, que fue elaborada con el apoyo de organizaciones de inquilinos, contempla también la devolución del depósito en garantía y dispone que las comisiones inmobiliarias no puedan superar el valor de un mes de alquiler.
Además establece que las expensas extraordinarias no podrán correr en ningún caso por cuenta del inquilino, elimina el plazo de seis meses para que el inquilino pueda rescindir el contrato sin causa y agrega que las partes están obligadas a acordar o no la renovación del contrato sesenta días antes del vencimiento de la locación.
Pese al fuerte apoyo que encontró este proyecto en el Senado, el Gobierno nacional hizo pública su intención a avanzar con una iniciativa propia. “Se trabaja en un proyecto alternativo”, confirmaron días atrás fuentes del Ministerio del Interior y Obras Públicas de la Nación que no dieron detalles de las características que tendrá.
En su intención de neutralizar el proyecto que ya tiene media sanción, el Gobierno cuenta por lo pronto con el apoyo de las cámaras inmobiliarias que cuestionan la iniciativa del Senado con el argumento de que extender el plazo de alquiler residencial a tres años provocará una retracción de la oferta.
El proyecto del FPV “pone más restricciones y dificulta la libre contratación entre las partes” señaló Mario Gómez, miembro del consejo directivo del Colegio Inmobiliario de Buenos Aires, entre otros representantes del sector.
Del otro lado de la discusión, la asociación civil Inquilinos Agrupados hizo público un comunicado donde recuerda que “el proyecto que tiene media sanción de la Cámara Alta fue el resultado de un debate que duró un año, consiguió el voto unánime de los 68 senadores y fue redactado por todas las organizaciones de inquilinos del país”.
“Insistimos en la necesidad de dar tratamiento a la iniciativa girada por el Senado y reafirmamos nuestra voluntad de dialogar y consensuar con todos los bloques políticos una ley que equilibre la relación entre inquilinos y propietarios”, señala el comunicado de la organización, para la cual el proyecto “implicaría una mejora sustancial en la calidad de vida de 6 millones y medio de inquilinos del país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí