Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Atropelló a un motociclista y huyó: brutal choque y abandono de persona en la zona oeste de La Plata
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El país del río” es una extraordinaria publicación que reúne, bajo la edición crítica de Cristina Iglesia, las notas que Roberto Arlt escribió en 1933 a través del río Paraná en un barco de carga, y las crónicas que entre 1966 y 1967 escribió Rodolfo Walsh
Roberto Arlt - archivo
Dos formas de pensar, mirar y narrar se cruzan en “El país del río”, una extraordinaria publicación que reúne, bajo la edición crítica de Cristina Iglesia, las notas que Roberto Arlt escribió en 1933 a través del río Paraná en un barco de carga, y las crónicas que entre 1966 y 1967 escribió Rodolfo Walsh luego de viajar por Corrientes, Chaco, Misiones y la Isla del Cerrito, en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay.
Publicado por las editoriales de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Entre Ríos, el libro propone un recorrido no tan explorado en la producción de dos autores fundamentales de la literatura argentina: dos miradas diferentes, pero con puntos en común, que se aventuran en los espacios del nordeste argentino para configurar crónicas literarias, precisas, agudas, que retratan con lucidez su tiempo.
Las notas de Arlt, que aparecieron en el diario El Mundo bajo el título de “Aguafuertes fluviales”, no fueron publicadas hasta ahora, en su totalidad, en formato libro. Las crónicas de Walsh fueron publicadas en la revista Panorama y una especial sobre el Estero del Iberá en la revista Adán. Junto con “Operación Masacre”, esos trabajos son considerados como el punto más alto del estilo periodístico del escritor.
El volumen incluye introducción, cronología, bibliografía y notas críticas, entre otros materiales preparados con minuciosidad por Cristina Iglesia con la colaboración de Montserrat Borgatello, y se completa con fotografías del autor de “Los siete locos” en el primer viaje, y las de Pablo Alonso en el viaje que realizó el autor de “El violento oficio de escribir”.
Cristina Iglesia habló de la construcción de este libro, que traza un recorrido vertiginoso por los ríos del nordeste argentino a través de la mirada de dos cronistas fundamentales. “Cuando descubrí que Arlt y Walsh habían recorrido con muchos años de diferencia una misma zona litoraleña permeada por el agua y vi que a veces se detenían en el mismo objeto para narrarlo de modos diferentes comencé a pensar en reunirlos en un solo libro”, explicó.
Ahora bien, ¿cuáles fueron los elementos centrales que se encuentran para pensar ambos conjuntos de crónicas en un solo libro? “Walsh arrastró durante toda su vida una imposibilidad de novela que atribuyó a razones diversas y que mantuvo hasta su muerte cuando su asesinato truncó, también, la promesa de una novela largamente pensada que incluía un cruce del río -apunta Iglesias-. Creo por mi parte que lo que detuvo la posibilidad de novela en Walsh fue la prodigiosa facilidad de novelar de Arlt, su modo casi apocalíptico de enfrentar el presente con el porvenir, su modo sesgado de narrar la injusticia de la condición humana. Arlt fue un modelo demasiado abrumador, un peso, un impedimento mayor que cualquier otro en esa búsqueda incesante de su novela. Había que escribir como Arlt lo había hecho en los 30 para los 30 pero en los 60 y para los 60. Era un mandato demasiado incómodo para un escritor de ficciones tan borgeano como Walsh pero era también un modelo posible contra las estéticas del boom. Armar este libro fue para mi una aventura crítica: no sabía qué me esperaba al final”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí