
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza se extenderá hoy y mañana. Actividad resentida en los hospitales públicos de la Provincia
Los profesionales de la salud que dependen de la Provincia concretaban hoy el noveno paro a María Eugenia Vidal en el marco del plan de lucha por la convocatoria a paritaria que viene solicitando el sector como también los reclamos por el pase a planta permanente de los becarios.
Fernando Corsiglia, titular de Cicop, sostuvo que el reclamo consiste en "convocatoria a paritarias, cumplimiento de los acuerdos de pase a planta de becarios que no ha realizado, y una propuesta salarial que contemple una recomposición para los trabajadores profesionales del sector".
Corsigla enfatizó que "ante la falta de convocatoria a paritaria y la imposición de un aumento que no fue acordado con CICOP, hemos judicializado el reclamo y estamos a la espera de la resolución del amparo interpuesto en la justicia del fuero Contencioso-Administrativo. Se suma a esto, la ausencia de propuesta salarial de Vidal y de abordaje de las condiciones laborales, así como el incumplimiento del inicio de pase a planta de becarios, por lo que continuamos con esta semana con nuestro plan de lucha, con la firme convicción de poner en alto nuestros derechos y de estar peleando por el derecho a la salud de la población".
Por último, anticipó que "en el marco del paro de 48 horas, este jueves seremos parte de la Jornada Nacional de Lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina FESPROSA), y en cuanto a nuestro reclamo bonaerense realizaremos a las 10:30 horas una movilización de Congreso a Casa de la Provincia de Buenos Aires (CABA) junto a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), en tanto que a las 15:00 nos sumaremos a la marcha de las CTA a Plaza de Mayo, en el reclamo conjunto de paritarias libres y sin techo, aumento salarial, no a los despidos, el 82 por ciento móvil y la defensa del derecho a la protesta, entre otras demandas. Luego, este sábado 1 de abril, realizaremos un nuevo Congreso de Delegados Provincial en nuestra sede sindical porteña para votar los pasos gremiales a seguir sobre esta grave situación generada por el gobierno provincial".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí