Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pese a la caída de la industria, el Gobierno ratifica que la economía crecerá un 3,5%

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que se superó "la etapa de la recesión" y se mostró "optimista"

Pese a la caída de la industria, el Gobierno ratifica que la economía crecerá un 3,5%
31 de Marzo de 2017 | 10:34

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, adjudicó hoy la caída de la industria en febrero, del 6%, a una "parada técnica" del sector automotriz y a que la producción en Vaca Muerta "no arranca", aunque reiteró que la economía crecerá "alrededor del 3,5 por ciento" este año.

Pese a asegurar que ya se superó "la etapa de recesión que hubo hasta el tercer trimestre de 2016", el funcionario dijo que la recuperación "es desigual" y que en el camino "habrá sectores ganadores y otros perdedores". "El impacto que estamos viendo en el bimestre, que tiene relación con lo que pasó en febrero, tiene dos aspectos que afectan mucho a la industria: el mercado automotriz y el del petróleo y gas.

En el caso automotriz, ha tenido paradas técnicas, por lo que se ve afectado el nivel de producción. Y en el caso del petróleo, todavía no arranca Vaca Muerta como esperamos", aseveró.

En declaraciones a la prensa, Cabrera afirmó que en el Gobierno son "optimistas con respecto al crecimiento de la economía este año" y explicó que "estos son dos de los sectores con los que hemos firmado los acuerdos productivos".

Según informó ayer el INDEC, el sector industrial registró una caída de 6%, a partir de bajas en todos los rubros, con lo que sumó trece meses de resultados negativos. Pese a esos datos, el ministro afirmó que es "optimista" con que "la Argentina va a crecer alrededor del 3,5 por ciento", y aunque aseguró que "ya está superada la etapa de la recesión que hubo hasta el tercer trimestre de 2016", admitió que hay "una recuperación desigual".

"Hay sectores que crecen, otros que no crecen, sectores que están mejor y sectores que están peor. No se puede comparar sectores de la agroindustria, que tienen un fuerte crecimiento, con los sectores textiles y del calzado, que tienen dificultades. La recuperación es desigual", explicó.

En ese marco, analizó que "hay sectores que pueden crecer de manera heterogénea" aunque admitió que "por supuesto, habrá sectores ganadores y otros perdedores en una economía más abierta" como la que impulsa el Gobierno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla