Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Un fenomeno que preocupa

En el primer trimestre del año hubo 77 secuestros en el país

La zona más caliente es la del oeste del conurbano, donde el martes fue raptado un matrimonio

En el primer trimestre del año hubo 77 secuestros en el país

La policía realizó seis allanamientos en Villa Fiorito, donde detuvo a tres hombres acusados de integrar una banda a la que vinculan con al menos 10 secuestros en el sur del conurbano

14 de Abril de 2017 | 01:49
Edición impresa

Un ejecutivo y su esposa fueron secuestrados en la localidad bonaerense de Castelar por una banda que los liberó tras un tiroteo cerca de Fuerte Apache, pero éste no es un episodio aislado, ni una modalidad poco frecuente. Al contrario.

En los primeros tres meses del año ya hubo 77 secuestros extorsivos en todo el país, según las estadísticas de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), que depende de la Procuración General de la Nación.

El informe de la unidad dirigida por el fiscal federal Santiago Marquevich muestra que el registro del primer trimestre del año supera a la cifra de 71 secuestros de igual lapso de 2016 y está por debajo de los 86 que se computaron entre enero y marzo de 2015. De acuerdo a la Ufese, de los 77 secuestros de este año, 26 se produjeron en enero, 24 en febrero y 27 en marzo.

la zona caliente

De los 27 hechos de marzo, diez casos corresponden a la zona oeste del conurbano bajo la jurisdicción de la Fiscalía Federal de Morón (abarca, además de ese partido, los de La Matanza, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó y Marcos Paz).

En segundo lugar, con siete secuestros producidos en marzo, se ubica la Capital Federal y luego aparece con cinco hechos la jurisdicción de la Fiscalía Federal de Lomas de Zamora (incluye además los partidos de Lanús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón y General Las Heras).

Con dos casos cada una, después aparecen la Fiscalía Federal de San Martín (incluye el partido de Tres de Febrero) y la Fiscalía Federal de Córdoba. Por último, con un solo secuestro extorsivo en marzo, figura la jurisdicción de la Fiscalía Federal de San Isidro, que abarca otros partidos del norte del conurbano como Vicente López, Tigre y Pilar.

El episodio de las últimas horas sucedió, justamente, en la zona más caliente del conurbano en materia de secuestros: el oeste.

Ocurrió el martes pasado alrededor de las 23.30 y tuvo como víctima a un gerente de post venta de una concesionaria de la firma Chevrolet, identificado como Jorge Guaglianone (64), y su esposa, Susana Lopardo (63).

“Gracias a la Policía Federal que estamos vivos. Si no hubiera intervenido, no sé cómo terminaba esto”, dijo ayer el propio Guaglianone.

El matrimonio regresaba de festejar el cumpleaños de la mujer y circulaba en su automóvil, un Chevrolet Cruze, cuando a una cuadra y media de su casa, en Castelar, los interceptó una banda de secuestradores que se movilizaban en un auto Honda Civic negro robado.

Guglianone dijo que “en total eran cinco delincuentes, todos jóvenes” pero del auto “se bajaron cuatro” para traspasarlos al vehículo de la banda, que tenía pedido de secuestro de una comisaría de José C. Paz.

El empresario contó que les empezaron “a pedir plata” y a preguntarles dónde vivían, ya que la primera intención de los delincuentes era ir a robar a su casa. Hacia allí se dirigieron.

“Bajaron, abrieron la puerta y justo venía el vecino de enfrente. Se asustaron y nos llevaron para el lado de la autopista (del Oeste). Nos fueron golpeando”, relató el hombre que, según señaló, terminó con puntos de sutura “en la cabeza”. El ejecutivo dijo que los delincuentes transformaron lo que era un asalto en un doble secuestro extorsivo y les exigieron llamar a un familiar para pedir un rescate.

“Llamé a mi hija pidiéndole plata y hablé con mi yerno. Pedían 100.000 pesos, pero mis hijos tenían 40.000. Pidieron que sean 55.000 y que lleven la plata a Fuerte Apache”, detalló la víctima. La familia hizo la denuncia y en el caso interveno el fiscal de Morón, Hernán García.

En el baul

El hombre explicó que su auto tiene un sistema de monitoreo satelital, pero los delincuentes lo dejaron abandonado en Fuerte Apache y salieron a cobrar el rescate en el Honda. “A mí me metieron en el baúl”, relató la víctima, mientras que su esposa iba en el asiento trasero del auto de la banda.

Una de las brigadas de la Policía Federal que patrullan la avenida General Paz y zonas conflictivas del conurbano advirtió que el Honda había pasado un semáforo en rojo, activaron la sirena y dieron la voz de alto, pero recibieron como respuesta una serie de disparos. Hubo un intercambio de balazos, de los cuales al menos un tiro entró por una ventanilla al auto donde estaban las víctimas, sin herirlas.

La banda abandonó el auto con las víctimas, escapó a pie y logró refugiarse en Fuerte Apache.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla