
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad hay, al menos, cursos de dos escuelas que aún no pudieron arrancar el ciclo lectivo
Desde el 13 de marzo en Arana (foto) y Tolosa no tienen actividad por falta de cargos docentes - el dia
Los alumnos de 2º año de la Escuela Secundaria Nº 11 de La Plata cumplieron ayer 30 días sin una sola hora de clase. No fue por los paros ni por feriados: no tienen profesores. Ni uno.
Los padres se hartaron y decidieron hacer pública la situación. Y las averiguaciones confirmaron que no es un caso aislado ni mucho menos. Más de 7.500 estudiantes secundarios bonaerenses están en sus casas desde el 13 de marzo, fecha de inicio del ciclo lectivo para ese nivel, por falta de docentes.
El miércoles a la tarde-noche, desde la dirección general de Cultura y Educación dijeron que el caso de la Escuela 11 de Tolosa “se estaría resolviendo en 72 horas, a partir del lunes”.
Afirmaron que el “procedimiento administrativo está en marcha” y atribuyeron semejante demora a “diversas cuestiones”.
Explicaron que cada fin de año se “pasan en limpio” las matrículas para el siguiente ciclo lectivo con el fin de determinar la necesidad de cargos docentes. “Hay casos en los cuales dos cursos se funden en uno (por deserción y repitencia), y otros en los que una división debe desdoblarse por crecimiento vegetativo”, apuntaron.
Lo que sigue lejos de quedar en claro es porqué a un mes del inicio de clases hay cursos que aún no se crearon y miles de chicos en sus casas.
“Hay 31 adolescentes sin clase por falta de profesores, entre ellos mi hijo. La dirección del colegio elevó el pedido a la Jefatura Distrital y de allí pasó al Tribunal de Clasificación de la Provincia (donde habilitan los cargos). En ese organismo dijeron que tienen más de 250 casos por el estilo para resolver”, contó a este diario Maura, mamá del establecimiento tolosano, quien habló “en nombre de todos los padres”.
Subrayó: “Estamos muy fastidiosos, molestos. ¿Cómo puede ser que no hayan nombrado al profesor de ninguna de las nueve materias? ¿Cómo puede ser que todavía no hayan tenido una hora de clases?”, se preguntó, profundamente indignada.
Una integrante de la comunidad educativa aseveró que “(las autoridades) no comprenden lo que significa esto para una familia”.
De Tolosa a Arana la distancia es considerable. Pero no si se trata de que los chicos no tengan clases porque el proceso administrativo para crear un curso y asignar a los docentes no esté resuelto a un mes calendario de la fecha de inicio del ciclo.
En la Secundaria 37 de la localidad del sur, otra treintena de adolescentes que en 2016 hizo 4º año aún espera que “se cree el quinto”.
No todos esperan. Muchos ya pidieron el pase de colegio, allí y en Tolosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí