Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En honor a Cristina, científicos nombraron "Argentinala Cristinae" a una libélula prehistórica

"No sé por qué, pero las libélulas siempre me parecieron mágicas y etéreas, como hadas" dijo la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter 

En honor a Cristina, científicos nombraron "Argentinala Cristinae" a una libélula prehistórica
14 de Abril de 2017 | 20:44


Investigadores del Conicet rindieron un homenaje a la ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner al bautizar con su nombre y el apellido de su marido un hallazgo científico. Se trata de una serie de libélulas prehistóricas, descubiertas en La Rioja, que recibieron el rótulo de "Argentinala Cristinae" y "Kirchnerala treintamil". La propia ex presidente, que se mostró exultante ayer con el particular homenaje que le hicieron dos investigadores, fue quien difundió a través de las redes sociales la noticia. 

La dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, la campaña contra la violencia de género "Ni una menos" y los 30 mil desaparecidos en la última dictadura cívico-militar también formaron parte de la lista de rótulos que se utilizaron para darle nombre a estas nuevas especies. Julián Petrulevicius y Pedro Gutiérrez, quienes hicieron el hallazgo científico. 

Petrulevicius es licenciado en Biología, doctor en Ciencias Naturales de la alta casa de estudios de la Ciudad y la Universidad de Reims Champagne-Ardenne. Gutiérrez, en tanto, es doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires desde 1988), investigador del Conicet desde 1990, y está especializado paleopalinología y paleobotánica, una de las ramas de la paleontología. Trabaja en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia".

"En un trabajo de fines del 2016, ambos científicos describieron una serie de especies, géneros, familias y órdenes de insectos de 325 millones de años en la provincia de La Rioja. Libélulas. El rasgo distintivo son sus seis alas, a diferencia de las cuatro de las libélulas actuales", publicó Cristina Kirchner en sus redes virtuales. "No sé por qué, pero las libélulas siempre me parecieron mágicas y etéreas, como hadas", fue otro de los mensajes que publicó. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla